Borrar
Cómo percibir paro si ha sido afectado por un ERTE provocado por la crisis del coronavirus

Coronavirus | Cómo conseguir la prestación por desempleo tras un ERTE

Se han flexibilizado los criterios para que puedan percibir paro las personas afectadas por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo provocado por la crisis del coronavirus

EL COMERCIO

Gijón

Sábado, 21 de marzo 2020, 13:14

Tres millones de parados en marzo y 300.000 empleos destruidos. Este es el balance laboral que provocará la crisis del coronavirus en España, según los expertos. Lo cierto es que el número de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) presentados en el Principado de Asturias no deja de crecer.

Sin embargo, los trabajadores afectados por este procedimiento pueden recibir una prestación por desempleo. El Real Decreto Ley en el que se declaró el Estado de Alarma en todo el país alberga un apartado en el que se facilitan los procedimientos de regulación de empleo y la mejora de la cobertura, tanto para los trabajadores como para los empresarios.

En este sentido, los afectados por un ERTE pueden acceder a la prestación contributiva por desempleo aunque no hayan cotizado el periodo necesario para ello —era de 365 días en los últimos seis años—.

Además, el periodo de la suspensión del contrato o la reducción de la jornada durante el que estén percibiendo dicha prestación no computen a efectos de consumir los periodos máximos de percepción legalmente establecidos. El trabajador afectado no debe realizar ningún trámite, pues se gestiona de forma automática entre el SEPE y el empleador.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Coronavirus | Cómo conseguir la prestación por desempleo tras un ERTE