Borrar
Urgente Muere Val Kilmer a los 65 años
Instalaciones de Arcelor. Damián Arienza
Coronavirus | Más de 28.000 asturianos están afectados por un ERTE

Coronavirus | Más de 28.000 asturianos están afectados por un ERTE

El Principado, que ha gestionado ya más de 7.300 regulaciones temporales de empleo, achaca el incremento de trabajadores afectados a la tramitación de expedientes de grandes empresas

Martes, 14 de abril 2020, 11:36

El aluvión de expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) parece imparable. Según las cifras aportadas esta mañana por la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica, se han presentado 10.685 solicitudes desde el 11 de marzo y hasta ayer, de las cuales se han tramitado 7.302. (el 68,33%). La datos del Servicio de Relaciones Laborales de la Dirección General de Empleo y Formación apuntan a que estas regulaciones afectan a 28.114 trabajadores. Lo que supone casi 70% (11.550) más que hace una semana.

Así se lo ha trasladado hoy el director general de Empleo y Formación, Pedro Fernández-Raigoso, a la patronal asturiana y los sindicatos durante la segunda reunión celebrada por la comisión de seguimiento impulsada por el Gobierno de Asturias para analizar los ERTE provocados por la crisis sanitaria. Del total de expedientes tramitados, 7.154 (98%) corresponden a causas de fuerza mayor y afectan a 27.269 empleados. Otros 148 (2%) se atribuyen a otras causas (económicas, técnicas, productivas y organizativas) y atañen a 845 personas.

Fernández-Raigoso ha querido destacar que, pese a estas elevadas cifras, se modera la presentación de expedientes, al registrarse un incremento del 7,11% en las solicitudes (710). Además, aumentan un 60,48% los tramitados (2.752) «gracias a la mejora en los procedimientos técnicos, que permite el volcado masivo de datos y las medidas adoptadas anteriormente por la consejería, como el refuerzo de personal y la simplificación de los trámites». En cuanto al notable aumento de los trabajadores afectados, el director general de Empleo lo ha achacado a la tramitación de regulaciones correspondientes a empresas de mayor tamaño. No obstante, hay que recordar que algunas de las compañías de mayor envergadura con presencia en el Principado, como Arcelor y El Corte Inglés, presentaron los ERTE en Madrid, por lo que no computan en este recuento, aunque afectan a miles de trabajadores en Asturias.

Asimismo, Fernández-Raigoso ha subrayado que el importante avance en las cifras de tramitación de expedientes se debe «a las medidas adoptadas desde el primer momento por la Consejería de Industria y a la mejora de los procedimientos técnicos para agilizar la gestión de las solicitudes». También ha contribuido, ha apuntado, la colaboración de los agentes sociales y económicos y la labor desarrollada por los diferentes colegios profesionales del Principado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Coronavirus | Más de 28.000 asturianos están afectados por un ERTE