Secciones
Servicios
Destacamos
O. ESTEBAN
gijón.
Miércoles, 18 de marzo 2020, 02:13
Fue una de las primeras cuestiones que se puso sobre la mesa cuando se decidió cerrar todos los centros educativos: la prueba de acceso a la Universidad, la EBAU. En general, los docentes siempre han puesto de manifiesto que es complicado acabar a tiempo el temario de segundo de Bachillerato, con un calendario muy ajustado. Si además se suma una suspensión de las clases de al menos dos semanas (todo hace indicar que serán más), la cuestión se complica. La consejera de Educación, Carmen Suárez, dejó claro desde el principio que si había que retrasarla, se haría. Y se hará.
Así se decidió ayer en la reunión telemática celebrada ayer entre los ministerios de Educación y Universidad, junto con los responsables educativos de las comunidades autónomas y los rectores, «con el fin de evitar perjuicios al alumnado ante la crisis del COVID-19». Habrá EBAU este curso, pese al parón de las clases, pero se aplaza su convocatoria. En el caso de Asturias, donde hay unos 4.000 alumnos afectados (200.000 en todo el país), la prueba ordinaria de la EBAU estaba fijada para los días 3, 4 y 5 de junio, mientras que la extraordinaria iba a celebrarse el 30 de junio y el 1 y 2 de julio. Los escenarios que se barajan pasan por retrasar ambas convocatorias.
Pero por el momento no hay una nueva fecha fijada, aunque los rectores solicitaron ayer que la prueba se realice, como máximo, la primera semana de julio, para que dé tiempo a las correcciones y el resto del procedimiento necesario antes de iniciar el curso siguiente. Pero ahora debe ser la comisión que se va a crear para estudiar el tema la que proponga el nuevo calendario.
Se da la circunstancia de que para aprobar el nuevo calendario habrá que modificar la orden ministerial del 17 de febrero. Un mes justo ha durado la convocatoria. Habrá que determinar las nuevas características, diseño y contenido de la evaluación, pero solo basándose en la excepcionalidad de la situación.
El Gobierno regional ha pedido «tranquilidad» al alumnado de segundo de Bachillerato y les insta a continuar, en la medida de lo posible, con su preparación.
Por otro lado, el rector, Santiago García Granda, ha comunicado la suspensión de las elecciones al rectorado, que estaban previstas para el próximo 21 de abril. Por el momento, el propio Granda y Francisco Villaverde habían mostrado su intención de optar al cargo.
Más noticias del coronavirus
lucía r. lorenzo
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.