Cada vez son más las estafas que asolan a los usuarios. FOTOLIA

Consejos de la policía para evitar el vishing

Los fraudes se multiplican, llegando a los usuarios a través de diferentes fórmulas

Carla Coalla

Gijón

Sábado, 19 de noviembre 2022, 02:31

Hace apenas un año que empezamos a escuchar aquello del 'vishing', relacionado con el fraude. Tal y como recoge la Oficina de Seguridad del Internauta, el 'vishing' es un tipo de fraude basado en la ingeniería social y en la suplantación de identidad. Se realiza a través de llamadas telefónicas, donde el atacante suplanta la identidad de una empresa, organización o incluso de una persona de confianza, con el fin de obtener información personal de sus víctimas.

Publicidad

Una práctica que cada vez es más frecuente, motivo por el que la policía ha tratado de dar algunos consejos a la población, para evitar ser víctimas de estos fraudes que llegan a través del 'vishing'. Según explica Diego Alejandro, inspector jefe de Fraude en el Comercio Electrónico UCC (Unidad Central de Ciberdelincuencia), una de las técnicas que utilizan los ciberdelincuentes para captar información de las potenciales víctimas es enviar un enlace, suplantando la identidad de un organismo como una entidad bancaria, para a través de este hacerse con datos financieros y personales.

La recogida de estos datos se hace a través de una página web, a la que deriva el mencionado enlace, en la que se solicita toda esta información, siempre perpetrando el engaño de hacer creer a la víctima que está solucionando una incidencia, o bien completando una transacción que ha quedado incompleta. Desde la policía explican que, si realmente es la entidad bancaria la que nos solicita información, no lo va a hacer de esa forma, por lo que aconsejan no clicar en este tipo de enlaces.

Por otro lado, desde la policía también advierten de que estos ciberdelincuentes también tratan de aumentar su veracidad a través del teléfono, llamando a las víctimas enmascarando el número real. En estos casos, informan también de que la única finalidad es hacernos clicar en los enlaces, por lo que aconsejar evitar estas situaciones, recurriendo, en caso necesario, a la comprobación, poniéndonos en contacto con la identidad por los medios habituales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad