Borrar
Nuevo intento de estafa de los ciberdelincuentes haciéndose pasar por la Agencia Tributaria FOTOLIA
Alerta de la Policía sobre una falsa devolución de Hacienda

Alerta de la Policía sobre una falsa devolución de Hacienda

La estafa se realiza a través de un mensaje en el móvil

EL Comercio

Gijón

Lunes, 14 de noviembre 2022, 02:48

Nuevo intento de estafa de los ciberdelincuentes haciéndose pasar por la Agencia Tributaria. La Policía Nacional ha alertado a la población de este timo que circula en Internet. A través de su cuenta de Twitter ha avisado de un falso mensaje de texto en nombre de la Agencia Tributaria: «Estaría genial que la Agencia Tributaria te 'calificara' para reembolsarte dinero así por así y solo pinchando un enlace».

Además, han añadido, con cierta sorna: «Y te lo merecerías más que nadie». «Pero sentimos decírtelo... no es real», han advertido. Y han pedido que «no piques» porque se trata de 'phishing'.

Además, junto a esas palabras adjuntan una imagen del mensaje de texto falso en el que se lee: »*Agencia Tributaria* Te califico para un reembolso de impuestos, con importe de 244,79 euros. Encuentre su formulario en el sitio web». Tras estas palabras adjuntan un enlace a través del que se produce la estafa y la suplantación de identidad.

Recomendaciones para evitar las estafas

Las recomendaciones que dan desde las entidades bancarias para evitar este tipo de estafas son las siguientes:

- Ante la más mínima sospecha nunca se debe pinchar en un link que nos llega por un mensaje y, si se hace, no se deben introducir datos personales, datos de tarjetas, ni credenciales bancarias.

- Acceder siempre a la banca electrónica de la entidad debe teclearse manualmente la dirección en la barra de direcciones del navegador: nunca se debe acceder mediante enlaces recibidos en mensaje o existentes en páginas ajenas a la entidad ni realizando búsquedas por medio de los buscadores de internet (Google, Bing, Yahoo, …)

- Si se usan aplicaciones móviles para el acceso a la banca electrónica estas se deben descargar exclusivamente en los stores oficiales de cada sistema operativos

- Tener cuidado con lo que se publica en redes sociales, servicios online y con la descarga de aplicaciones en general, que siempre debe hacerse desde las páginas y programas oficiales.

- Control de las tarjetas desde la app o la banca digital. Conviene, máxime en periodos de rebajas o vacaciones cuando se incrementa el fraude apagar o encender tus tarjetas de manera sencilla para evitar cargos no autorizados; modificar el importe máximo diario en compras para ajustarlo a las necesidades reales; activar las notificaciones de operaciones y no perder detalle de los movimientos que se realizan con tus tarjetas y tus cuentas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Alerta de la Policía sobre una falsa devolución de Hacienda