Los delitos virtuales están a la orden del día. Por desgracia, cada vez es más habitual ver cómo los ciberdelincuentes se aprovechan de la vulnerabilidad que ofrece Internet para tratar de estafar a sus víctimas. Una de las técnicas más utilizadas para robar en la red es el denominado 'phishing', que tiene el objetivo de obtener información personal y bancaria a través del envío de mensajes que suplantan la identidad de organismos o empresas en las que confiamos.
Publicidad
Por eso es necesario mantenerse siempre alerta y tratar de comprobar la veracidad de todo lo que pueda parecer sospechoso. La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) ha recopilado una serie de consejos que ayudan a detectar una posible ciberestafa por 'phishing':
Noticias Relacionadas
sara borondo / e. c.
1.
2.
3. Si recibes
4.Si el mensaje te obliga a tomar una
5. Revisa si el texto del
6.Un servicio con cierto prestigio utilizará sus
7. Aplica la
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.