Consejos para evitar que te estafen en Internet Fotolia

Siete consejos para evitar que te estafen en Internet

Algunas de las señales que pueden indicar que intentan engañarnos son la recepción de comunicaciones anónimas o errores gramaticales

EL Comercio

Gijón

Viernes, 7 de mayo 2021, 20:41

Los delitos virtuales están a la orden del día. Por desgracia, cada vez es más habitual ver cómo los ciberdelincuentes se aprovechan de la vulnerabilidad que ofrece Internet para tratar de estafar a sus víctimas. Una de las técnicas más utilizadas para robar en la red es el denominado 'phishing', que tiene el objetivo de obtener información personal y bancaria a través del envío de mensajes que suplantan la identidad de organismos o empresas en las que confiamos.

Publicidad

Por eso es necesario mantenerse siempre alerta y tratar de comprobar la veracidad de todo lo que pueda parecer sospechoso. La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) ha recopilado una serie de consejos que ayudan a detectar una posible ciberestafa por 'phishing':

1.

2.

3. Si recibes

4.Si el mensaje te obliga a tomar una

5. Revisa si el texto del

6.Un servicio con cierto prestigio utilizará sus

7. Aplica la

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad