Tres millones de parados en marzo y 300.000 empleos destruidos. Este es el balance laboral que provocará la crisis del coronavirus en España, según los expertos. Lo cierto es que el número de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) presentados en el Principado de Asturias no deja de crecer.
Publicidad
Sin embargo, los trabajadores afectados por este procedimiento pueden recibir una prestación por desempleo. El Real Decreto Ley en el que se declaró el Estado de Alarma en todo el país alberga un apartado en el que se facilitan los procedimientos de regulación de empleo y la mejora de la cobertura, tanto para los trabajadores como para los empresarios.
Noticia Relacionada
En este sentido, los afectados por un ERTE pueden acceder a la prestación contributiva por desempleo aunque no hayan cotizado el periodo necesario para ello —era de 365 días en los últimos seis años—.
Además, el periodo de la suspensión del contrato o la reducción de la jornada durante el que estén percibiendo dicha prestación no computen a efectos de consumir los periodos máximos de percepción legalmente establecidos. El trabajador afectado no debe realizar ningún trámite, pues se gestiona de forma automática entre el SEPE y el empleador.
Noticias Relacionadas
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.