Secciones
Servicios
Destacamos
C. DEL RÍO
avilés.
Sábado, 21 de marzo 2020, 00:42
La alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, se felicitó ayer por el buen comportamiento que están teniendo los avilesinos, aunque advirtió de que «vamos a ser duros con esos casos puntuales que incumplen el confinamiento porque no hay otro modo de combatir esta ... epidemia». La regidora cree que la crisis laboral y económica provocada por el coronavirus será «temporal» y no estructural, como las de 2008 y 2010, pero habrá que «trabajar mucho» igualmente, tanto por recuperar el empleo como el ánimo.
Monteserín realizó estas declaraciones ayer, en una entrevista en la Cadena Ser, en la que subrayó la importancia de quedarse en casa a la hora de prevenir la expansión de la pandemia. Aseguró que en Avilés la situación está «más calmada» que en otros lugares de Asturias, pero eso «no quiere decir que podamos bajar la guardia en absoluto y que insistamos en que la única forma de vencer esto es estar en casa y tener el menor contacto posible con cualquier otra persona».
Lograrlo es cuestión de concienciación y de la Policía Local, que a diario identifica a más de doscientas personas y presenta una media de 25 denuncias, una labor que continuará hasta que se desactive el estado de alarma porque aunque «la inmensa mayoría de la gente cumple a rajatabla las órdenes del Gobierno (...), hay que ser duros con las personas que no acaban de entender que recluirse es lo mejor», aseveró.
La alcaldesa se mostró confiada en la superación de esta complicada situación que obligará a hacer un «reajuste de todos los impactos, derivadas y efectos colaterales» en las cuentas municipales como consecuencia de tributos que dejarán de ingresar y de contratos con empresas que tendrán que ser revisados. «Tenemos que trabajar mucho para que la recuperación de la vida normal sea rápida», indicó.
Uno de esos servicios municipales prestados por terceros es la ayuda a domicilio, reforzada durante esta cuarentena. Ya había anunciado al principio de la crisis que se contactaría con todas las personas mayores y ayer confirmó que en entre miércoles y jueves se había llamado a más de mil, con lo que se logra no solo atender a las necesidades de un sector vulnerable sino mantener y «regular» el empleo en el sector. «Empresas como las de ayuda a domicilio, que tenían bajas porque hay mayores que no quieren tener a nadie en casa, ahora tienen altas de personas que hasta ahora no se acogían a eso». Explicó que habrá que «reconvenir esos contratos, aumentando esos servicios y disminuyendo otros», en cualquier caso «todo lo que podamos hacer en ese sentido, lo vamos a hacer».
Al igual que ocurrió con el estacionamiento regulado en la vía pública, la ORA. Monteserín consideró «injustas» las críticas y la insistencia inicial de los ciudadanos en suspender el servicio, porque antes tenían que conocer las decisiones del Gobierno central. «Si suspendemos ese servicio, muchos trabajadores entran en un ERTE. Por eso, conocer las condiciones que iba a marcar el Gobierno eran importantes. Queríamos tener esa tranquilidad y si para eso tienes que pagar un día la ORA, no pasa nada. El problema es mucho mayor que poner un euro o no ponerlo», remarcó.
La recuperación no pasará solo por la economía, antes incluso citó el estado anímico de la población, algo con lo que también se siente comprometida la Administración. Por ello, no descartó celebrar la Comida en la Calle más adelante. «El encierro es cada vez más duro y debemos pensar también cómo nos vamos a recuperar anímicamente y acontecimientos como la Comida en la Calle ayudarán. Podemos hacerlo en otra fecha. Todavía queda mucho trabajo para eso», aseguró la alcaldesa avilesina.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.