Borrar
Consejos para que los ciberdelincuentes no 'hackeen' los dispositivos en San Valentín. fotolia
San Valentín: consejos para evitar ataques informáticos

Cinco consejos para evitar que te 'hackeen' en San Valentín

Cuando llegan fechas clave es habitual que los cibercriminales redoblen esfuerzos para intentar robar información personal y bancaria a los usuarios

EL Comercio

Gijón

Sábado, 12 de febrero 2022, 13:08

En San Valentín se intensifican las compras orientadas a las parejas, reservas de experiencias románticas y hoteles. Además, en esta ocasión muchos son los que buscan a última hora alguien con quien compartir esta fecha en aplicaciones de citas. En estas fechas clave, los cibercriminales redoblan esfuerzos para intentar robar información personal y bancaria a los usuarios.

Para evitar que este día especial se convierta en algo peor que un desengaño amoroso es necesario tomar algunas precauciones en la Red. «Si no adoptamos ciertas medidas de seguridad, no ya solo ante posibles problemas causados por delincuentes, sino también por otra persona con la que, supuestamente, tenemos una confianza mutua», explica Josep Albors, director de investigación y concienciación de la empresa de ciberseguridad ESET.

Compra de forma segura

Con motivo de esta celebración es normal que las parejas se hagan regalos de todo tipo entre ellas, y estos regalos cada vez más se compran de forma online. Por ese motivo, no debemos olvidar los puntos clave a la hora de comprar en un comercio electrónico, como son hacerlo en sitios web de confianza y con buena reputación, desconfiar de ofertas demasiado buenas para ser verdad o el uso de medios de pago como las transferencias bancarias, que no permiten recuperar el dinero fácilmente en caso de estafa. También es importante revisar las condiciones de venta y devolución para evitarnos disgustos en caso de no recibir lo esperado.

Reserva tu experiencia especial sin sobresaltos

Lo dicho en el punto anterior se puede aplicar también a la reserva de eventos como cenas, espectáculos u habitaciones de hoteles con temática y experiencias especiales de San Valentín, algo muy común en estas fechas. Debemos asegurarnos de hacer estas reservas a través de las webs oficiales o aquellas autorizadas, puesto que es frecuente ver cómo algunos portales de dudosa reputación tratan de aprovecharse de la situación vendiendo reservas que, en realidad, no están disponibles.

Precaución con los regalos

Una moda que se ha ido haciendo popular poco a poco durante estos últimos años es el envío de regalos como flores y otros elementos característicos de San Valentín a la casa o lugar de trabajo de la pareja. Este tipo de encargos ofrecen un seguimiento para que la persona que lo envía pueda saber cuándo se ha entregado, algo que puede ser aprovechado por los delincuentes para hacerle pulsar sobre enlaces maliciosos enviando mensajes fraudulentos haciéndose pasar por la empresa de transporte.

Citas de última hora

Hace años no era extraño ver cómo, llegados a estas fechas, aparecían correos en nuestras bandejas de entrada dirigidos a la población masculina y con propuestas de relaciones por parte de hermosas mujeres normalmente provenientes de Rusia y otros países del este de Europa. Ahora, según explican desde ESET, esos perfiles se han trasladado a otras plataformas como Instagram y las aplicaciones de cita como Tinder en busca de pobres incautos a los que engañar para robarles credenciales, información privada como fotografías o vídeos o, directamente, dinero.

Mantener el espacio

Además de todo lo descrito, es importante recordar la importancia de no aportar demasiada información personal ante personas de las cuales no sabemos realmente sus intenciones, y que, de desvelar información confidencial, esta puede ser usada en nuestra contra para extorsionarnos. Por desgracia, es demasiado frecuente que no pocas parejas compartan el acceso a su 'smartphone' y cuentas en redes sociales, permitiendo un control abusivo de una de las partes sobre la otra que puede terminar en amenazas e, incluso, directamente en casos de violencia en casos de ruptura, por lo que se deben establecer unos límites a lo que se puede compartir con otra persona para evitarnos estas situaciones desagradables.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Cinco consejos para evitar que te 'hackeen' en San Valentín