Borrar
Urgente Francisco Álvarez-Cascos, absuelto del delito de apropiación indebida
El cráneo de una mujer adulta de hace 5.900 años hallado en 2010 en la cueva del Jou Amieva. uniovi
Investigación internacional con participación de la Universidad de Oviedo: Asturias fue una de las zonas de Europa en las que más tardaron en aflorar la agricultura y el pastoreo
Investigación internacional con participación de la Universidad de Oviedo

Asturias fue una de las zonas de Europa en las que más tardaron en aflorar la agricultura y el pastoreo

Una investigación reconstruye a partir de restos hallados en la cueva del Jou de Amieva, en Llanes, la historia genética de los cazadores-recolectores del periodo Mesolítico

Miguel Rojo

Gijón

Miércoles, 1 de marzo 2023, 16:59

Una investigación internacional, en la que participa la Universidad de Oviedo, ha permitido reconstruir genéticamente la historia de los cazadores recolectores desde el inicio del Paleolítico Superior hasta su desaparición, a finales del Mesolítico. El trabajo, en el que han colaborado dos investigadoras del ... Área de Antropología Física de la universidad asturiana, Carmen Alonso Llamazares y Belén López Martínez, acaba de ser publicado en la revista 'Nature', de máximo impacto en su área de conocimiento. Desde Asturias han contribuido a este estudio internacional los restos óseos humanos pertenecientes a dos individuos hallados en la cueva de Jou Amieva, en Llanes, datados a finales del Mesolítico, que han permitido alcanzar una de las principales conclusiones del estudio: la de Asturias y la cordillera Cantábrica es una de las zonas de Europa donde más tarde se desarrolló el Neolítico. Esto es, donde más pervivieron las culturas nómadas que basaban su existencia en la caza y la recolección, tardando más en desarrollarse los grupos humanos que desarrollaron el pastoreo y la agricultura, dando lugar a los primeros asentamientos sedentarios humanos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Asturias fue una de las zonas de Europa en las que más tardaron en aflorar la agricultura y el pastoreo