Secciones
Servicios
Destacamos
Aviones, helicópteros y navíos de la Armada Argentina busan desde la tarde del jueves un submarino con 44 tripulantes a bordo con el que se perdió el contacto el pasado miércoles, cuando navegada en el Atlántico Sur frente a las costas de Chubut. El 'ARA San Juan' navegaba desde el puerto austral de Ushuaia hacia Mar del Plata, 400 kilómetros al sur de Buenos Aires, cuando perdió contacto con las bases. La hipótesis de la Armada es un fallo de comunicación del submarino.
«Aún no hemos podido encontrar, ni tener contacto en comunicación visual o radar con el submarino ARA 'San Juan', cuyo apostadero habitual es la Base Naval de Mar del Plata», ha dicho en rueda de prensa el portavoz de la Armada (Marina de Guerra), Enrique Balbi. «No hay indicios de que se haya hundido», afirmó .
Los gobiernos de Chile, Estados Unidos y Reino Unido han ofrecido «apoyo logístico e intercambio de información en esta búsqueda humanitaria», informó la Cancillería.
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, ha asegurado este sábado que su Gobierno está comprometido a utilizar «todos los recursos nacionales e internacionales» que se necesiten para hallar el submarino. «Estamos en contacto con las familias de la tripulación del submarino ARA San Juan, que se encuentra extraviado, para informarlos y apoyarlos. Compartimos su preocupación y la de todos los argentinos», expresó el mandatario a través de su cuenta oficial de la red social Twitter.
El plan de búsqueda del submarino, de origen alemán, se centra en una zona a 430 kilómetros del punto más cercano de la cosa al sudeste de la península Valdés, en la patagónica provincia de Chubut.
El papa Francisco ha enviado un mensaje de aliento al ordinario militar argentino Santiago Olivera: «El papa Francisco asegura su ferviente oración por los 44 tripulantes del ARA San Juan, que se encuentra desaparecido desde el pasado miércoles y le ruega que haga llegar a sus familiares y a las autoridades militares y civiles de ese país su cercanía en estos difíciles momentos», se dice en el mensaje.
«Asimismo, alienta los esfuerzos que se están llevando a cabo para encontrar el navío», agrega el texto, que firma el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, en nombre del pontífice, como es habitual en estos casos. «Su Santidad los confía a la maternal intercesión de la Santísima Virgen y, a la vez que les ruega que recen por él y por su ministerio al servicio del santo pueblo de Dios, pide al Señor que les infunda serenidad espiritual y esperanza cristiana en estas circunstancias», añade.
El mensaje termina con la bendición apostólica que imparte el papa a los destinatarios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.