

Secciones
Servicios
Destacamos
el comercio
Oviedo
Sábado, 4 de junio 2022, 13:17
Una cadena fraudulenta de SMS suplanta a Movistar con el objetivo de engañar a los usuarios y obtener los datos de su tarjeta de crédito con el fin de hacer uso de ellos para cometer un fraude financiero. El gancho de la estafa, conocida como 'smishing' es, en este caso, la devolución de 96,50€ de su factura.
Los mensajes llegan al terminal de las víctimas acompañados de un enlace, que redirige a una página falsa, de aspecto similar a la legítima. En ella se le solicitan datos de la tarjeta bancaria para supuestamente hacer efectivo el reembolso de dinero.
«Si recibes un SMS en nombre de la empresa Movistar, indicando que está disponible tu factura y que puedes reclamar un reembolso de la misma, y que para ello debes acceder a un enlace, no lo hagas, se trata de un fraude», advierte la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI).
La forma de detectar el engaño es comprobar la URL de la web, que no se trata del dominio legítimo, sino que trata de simular el real utilizando el nombre de la empresa en la URL. No se descarta que puedan estar usándose mensajes similares a nombre de otras empresas para ejecutar un engaño de las mismas características o que los ciberdelincuentes utilicen también el correo electrónico o el Whatsapp para lograr sus fines maliciosos.
- Contactar lo antes posible con la entidad bancaria para informarles de lo sucedido y cancelar posibles transacciones que se hayan podido efectuar.
- Si ha facilitado sus datos personales, debe permanecer atento y revisar periódicamente qué información hay publicada sobre él (egosurfing) en Internet para comprobar que no se esté haciendo un uso indebido de la misma.
- Por último, puede denunciar la situación ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE).
- Sin abrir mensajes de usuarios desconocidos o que no se haya solicitado. «Elimínalos directamente. No contestes en ningún caso a estos SMS», insta.
- Con precaución al seguir enlaces, aunque sean de contactos conocidos.
- Revisar la URL de la página web. Si no hay certificado, o si no corresponde con el sitio al que se accede, no se debe facilitar ningún tipo de información personal: nombre de usuario, contraseña, datos bancarios…
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.