Borrar
Quien paga las comidas de Navidad, a debate
La polémica decisión de una abuela abre el debate: ¿Deben las comidas y cenas de Navidad pagarse a escote?
Familias

La polémica decisión de una abuela abre el debate: ¿Deben las comidas y cenas de Navidad pagarse a escote?

La mujer decidió cobrar el cubierto a sus familiares y puntualiza que no busca ganancias, sino simplemente tener un poco de ayuda con el gasto que supone organizar el evento

A. S. GONZÁLEZ

Oviedo

Viernes, 30 de diciembre 2022, 13:35

Algunos la han llamado tacaña. Otros aplauden una decisión que consideran «práctica». La determinación de una abuela británica de cobrar el cubierto a los familiares que se sientan en su mesa en Navidad ha generado opiniones encontradas y la polémica le ha llevado a los micrófonos de BBC Radio 5 Live.

La mujer organiza una cena para doce personas y ha decidido que la comida debe ser pagada entre todos, niños incluidos. Sin embargo, el precio no es idéntico para todos y varía en función de la edad y del poder adquisitivo.

Caroline Duddridge, de 63 años, explica que los adultos pagan entre diez y quince libras en función de sus ingresos. A los pequeños les cobra en función de sus años. Los de 12 y abonan libras y los de tres años tan solo 2.50.

«Es muy justo», defiende. Y puntualiza que no busca ganancias, sino simplemente tener un poco de ayuda con el gasto que supone organizar el evento familiar. En 2015, su esposo falleció y los ingresos mermaron. Fue entonces cuando decidió que para mantener la costumbre era necesaria la ayuda de todos.

Al principio, reconoce, sus hijos reaccionaron con «gemidos y quejas» pero ahora los pagos ya se han convertido en rutina y no ofrecen mayor debate en el seno del hogar. Existe hasta un calendario para satisfacer el abono. En eso, Carolina es estricta.

Los asistentes tienen hasta el 1 de diciembre para aportar su cuota. Así garantiza disponer de mucho tiempo para hacer las compras y organizarse como es debido. Admite, por supuesto, sugerencias sobre el menú.

Ella lo elabora así que sus familiares se ahorran cocinar o llevar algún plato elaborado desde casa, lo que contribuye a calcular mejor la cantidad justa y que no sobre.

Aunque algunas personas le han dicho que su forma de actuar es «injusta», ella insiste en que se trata de una «buena idea» y no planea introducir ningún cambio a corto plazo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La polémica decisión de una abuela abre el debate: ¿Deben las comidas y cenas de Navidad pagarse a escote?