Este martes 8 de septiembre será sin duda un Día de Asturias atípico debido a la crisis sanitaria. Pero aunque no pueda celebrarse como otros años anteriores con eventos festivos o mercados, lo que sí se podrá hacer será disfrutar de este ... Paraíso Natural que es Asturias, pero a través de su naturaleza y sus inmejorables paisajes. Algo que podrás encontrar en las muchas rutas para practicar senderismo con las que cuenta este territorio.
Publicidad
Noticia Relacionada
Desde la conocida senda verde hasta Trubia, perfecta para los amantes de la bici, hasta una ruta repleta de historia como es la del Dolmen de Merillés, pasando por alguna senda costera y por otras tan bonitas como la de las cascadas de Seimeira en Santa Eulalia de los Oscos.
Una selección de cinco rutas bien marcadas, rodeadas de naturaleza y perfectas para hacer en familia e incluso con los más pequeños de la casa, con las que podrás celebrar el Día de Asturias de la mejor manera y rodeado de los mejores paisajes. ¿Nos acompañas?
Esta Senda Verde, que podrás iniciar desde el Parque de Invierno de Oviedo hasta Trubia, es perfecta para hacer en bicicleta, también andando y en familia. Una ruta cicloturista que comunica los concejos de Oviedo y Santo Adriano y a través de la que podremos recorrer la antigua línea de ferrocarril que unía ambos concejos. Toda ella se encuentra asfaltada, también cuenta con zonas de bancos y merenderos, así como lugares en los que poder hacer un alto en el camino para tomar algo.
Noticia Relacionada
Su recorrido solo ida es de unos 16,34 km pero podrás hacerla tan corta como quieras o incluso evitarte el trayecto de vuelta cogiendo el tren en la estación de FEVE de Trubia hasta Oviedo. Pero si aún te quedan fuerzas, nada mejor que seguir hasta el área de Tuñón (inicio de la Senda del oso).
Publicidad
Si buscas una ruta corta, cerca de la playa, con buenas vistas y un poco de historia. Esta ruta desde el pueblo de San Juan de la Arena hasta las trincheras que podrás encontrar en Ranón es una muy buena opción. Y es que, no solo podrás observar de primera mano las cicatrices que aún se conservan de la Guerra Civil, a través de trincheras, zanjas, casamatas y nidos de ametralladora muy bien conservadas. Sino que también podrás disfrutar de una vista única a la costa que mejora según nos acercamos al final de la ruta, sobre todo desde lo alto de su mirador en forma de pasarela de madera, que encontrarás al lado de las trincheras.
Noticia Relacionada
Para hacer esta ruta tienes varias opciones en función de lo larga que quieras hacerla: partiendo desde una senda de tierra en zigzag que comienza desde el parking de la Playa de Quebrantos o desde la Iglesia de Ranón, donde podrás dejar aparcado el coche. Sea cuál sea la opción que elijas, no te llevará más de 2 km y la belleza de su recorrido merecerá la pena.
Publicidad
Una vez la finalices, nada mejor que comer algo en el merendero que encontrarás cercano a la playa de Quebrantos y si las temperaturas acompañan podrás finalizar con un buen chapuzón.
Esta ruta costera, además de corta y de ser de fácil recorrido, se encuentra muy bien señalizada y te invitará a conocer algunos de los miradores más bonitos que te encontrarás desde la Playa de Aguilar hasta el mirador de la Ermita del Espíritu Santo en San Esteban de Pravia.
Noticia Relacionada
A través de ella también nos encontraremos con abundante vegetación típica de estas zonas costeras como castaños, tojos y laureles, pequeñas calas y playas y también con numerosos merenderos en los que poder parar a disfrutar del paisaje y a comer algo para reponer fuerzas.
Publicidad
Podrás comenzarla desde la playa de Veneiro o Xilo (cercana a la Playa de Aguilar). Desde allí comenzarás esta senda que transcurre por un camino muy bien marcado y empedrado que bordea toda la costa hasta San Esteban de Pravia. Una ruta sin pérdida y con las mejores vistas costeras garantizadas.
La Seimeira es un espectacular salto de agua de más de 30 metros, al que podrás llegar por una ruta en la que, además de encontrar muestras representativas de la etnografía asturiana como el típico pueblo de Pumares y alguna aldea abandonada, también podrás disfrutar de la belleza de La Reserva de la Biosfera de Oscos Eo y Terras de Burón.
Publicidad
Noticia Relacionada
Para iniciar esta ruta, podrás hacerlo desde el pueblo de Santa Eulalia de Oscos, donde a 1 km encontrarás el área recreativa de Pumares, cerca de la que podrás dejar aparcado el coche y donde también podrás aprovechar para comer a la vuelta de la ruta. En esta caminata de unos 6,5 km (solo ida) te encontrarás con tramos cortos de subidas y bajadas muy bien señalizados con PR que te llevarán hasta la cascada. Después solo tendrás que regresar sobre tus pasos de nuevo hasta el área recreativa.
La ruta hasta el Dolmen de Merillés es un viaje en el tiempo que te hará retroceder hasta el mismísimo Medievo y a la Prehistoria, a través de sus senderos y pistas que tuvieron su origen hace miles de años y sobre todo por el increíble vestigio de historia que encontrarás al final de la ruta: el Dolmen de Merillés. Un impresionante monumento megalítico formado por enormes bloques de piedra, al que se le atribuyen ritos funerarios prehistóricos y manifestaciones religiosas de hace miles de años.
Noticia Patrocinada
Para llegar a él, tendrás que acercarte al pueblo de Tuña en Tineo, donde podrás dejar aparcado el coche. Una vez llegues al puente romano que pasa por encima del río Tuña, a pocos metros a la izquierda encontrarás un panel informativo que señala el inicio de la ruta, que encontrarás señalizada en todo momento con el PR AS-256. Podrás hacerla lineal (de ida y vuelta) o circular por el Alto la Reigada y Espinaredo hasta llegar a Tuña.
Noticias relacionadas:
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.