Ruta el Porrón de Peña Blanca desde Cueva Deboyu

Ver fotos

Alba Llano
Ruta por el concejo de Caso

Ruta el Porrón de Peña Blanca desde Cueva Deboyu

Desde el espectacular paraje natural de Cueva Deboyu en Les Yanes a la cima del Porrón de Peña Blanca en el Concejo de Caso, por esta ruta encontrarás las panorámicas más increíbles de todo Redes ¿Nos acompañas?

Jueves, 6 de mayo 2021

Itinerario

Les Yanes - Foz de Cebatón - La Biciella - Collau Incós - Collau Les Fuentes - El Porrón de Peña Blanca - Collau Les Fuentes - Collau Incós - La Biciella - Foz de Cebatón - Les Yanes - Cueva Deboyu

Publicidad

Descripción

Este pequeño recorrido de ida y vuelta que te proponemos desde el espectacular paraje natural de la Cueva Deboyu en Les Yanes a la cima del Porrón de Peña Blanca en el Concejo de Caso, te adentrará en la preciosa Foz de Cebatón y en la verde mayá de La Beciella. Lugares con las panorámicas más increíbles de prácticamente todo Redes, así como de otras cumbres como el Picu Torres, la Peña del Vientu, El Tiatordos, Picu Tejeira o el Vízcares, entre otros.

Un bonito y entretenido itinerario por este auténtico paraíso asturiano en el que no faltan bonitos tramos de bosque, ese precioso paso por el desfiladero, caminos de cuento, las mejores vistas y por supuesto el paso por un espacio protegido y único como es la Cueva Deboyu, una imponente cueva de origen kárstico por la que discurre el río Nalón. ¿Nos acompañas?

Ruta el Porrón de Peña Blanca desde Cueva Deboyu

  • Horario: 5 h (ida y vuelta)

  • Altitud máxima: 1.279 metros

  • Altitud mínima: 538 metros

  • Distancia: 10,52 km (ida y vuelta)

  • Tipo de recorrido: Lineal

  • Dificultad: Fácil

  • Niños: Sí, solo si están de andar por el monte y con especial cuidado en la última parte de la ruta.

Descripción

La ruta que esta vez te proponemos en 'De Montaña por Asturias' nos conduce hasta el Concejo de Caso y por el bello entorno del Parque Natural de Redes. Para llegar a nuestro punto de inicio simplemente tendremos que dirigirnos hacia Campo de Caso y desviarnos justo antes de llegar a la capital del concejo, por un ramal que encontraremos a la derecha del túnel. A través de esta antigua y tranquila carretera acabaremos acercándonos a las cercanías de la Cueva Deboyu. Otro de los Espacios Naturales protegidos de Asturias, en este caso formado por una cueva de origen kárstico por la que discurre el río Nalón.

Alba Llano

Esta cueva cuenta con una longitud de 200 metros y su interés se basa, además de su gran belleza y del entorno único en el que se encuentra, por albergar en su interior la mayoría de los murciélagos de la reserva como son el murciélago de herradura mediterráneo, el murciélago de ribera, el murciélago grande de herradura, murciélago enano y murciélago de cueva.

Publicidad

Alba Llano

En este caso para dejar el coche aparcado junto al punto de inicio de esta ruta tendremos que aparcar un poco más arriba en Les Yanes, allí encontraremos una amplia esplanada situada frente a Cueva Deboyu y a la zona de escalada cercana a ella.

Alba Llano

Justo desde este punto y a la derecha de una amplia nave que encontraremos también en esta zona, ya podremos visualizar el inicio evidente de la ancha pista por la que nos adentraremos en nuestra ruta.

Publicidad

Alba Llano

Comenzaremos a caminar por ella sin desviarnos para comenzar a ascender y teniendo que cruzar en varias ocasiones algún que otro puente para sortear el río y atravesando un bonito bosque de ablanos y castaños.

Alba Llano

A través de la vegetación podremos reconocer a nuestra izquierda las antiguas instalaciones mineras de Les Yanes.

Publicidad

Alba Llano

Continuaremos por la pista hasta llegar a su parte final en la que encontraremos una pradería bastante amplia y donde esta se bifurca en dos caminos. En este caso tendremos que tomar el de la derecha que nos señaliza la Collá de Incós.

Alba Llano

Desde esta parte de la ruta también podremos ver el inicio de la Foz del Cebatón por la que después nos adentraremos.

Publicidad

Después de tomar el desvío nos encontraremos con un camino algo más estrecho y algo embarrado en esta época del año, por lo que en algunos tramos tendremos que sortear el barro desviándonos ligeramente por los laterales.

Alba Llano

Seguiremos en ascenso y a los pocos metros encontraremos la Fuente de Prao Redondo, junto a la que encontraremos un pequeño refugio de piedra.

Noticia Patrocinada

Alba Llano

Continuando con nuestro camino la ruta nos integrará poco a poco en tramo que transcurre por un bonito hayedo, que nos dará paso a la Foz del Cebatón.

Alba Llano

Una parte de la ruta en la que el camino de tierra y barro nos dará paso a un tramo de camino de piedra aún más evidente que el anterior.

Publicidad

Alba Llano

Por esta calzada nos encontraremos con que en algunos tramos tendremos que cruzar el río y también con algunos restos de argayos del invierno, pero con cuidado de no resbalar en las zonas húmedas, con paciencia y disfrutando del paisaje ascenderemos sin problemas por esta Foz.

Alba Llano

A través de ella no tardaremos en llegar a una ancha portilla metálica de color verde por la que terminaremos este tramo de la Foz del Cebatón.

Publicidad

Alba Llano

Seguiremos andando por la pista hasta llegar a un pequeño y bonito Collado en el que nos encontraremos con una cabaña, por la que tendremos que desviarnos a la derecha.

Alba Llano

Desviándonos a la derecha de la cabaña encontraremos una nueva señalización que nos indica el camino hacia Collá Incós, esta nos conducirá por un ancho camino en dirección hasta nuestra cumbre.

Publicidad

Alba Llano

Según vayamos ganando altura emergerán a nuestro alrededor diferentes cumbres como Laverde, La Conyonada o El Foxacón, entre otros.

Alba Llano

Seguiremos por este camino sin desviarnos y muy evidente hasta llegar a la Collá de Incós, por donde nos encontraremos con un camino de pista a la derecha no tan marcado como el anterior, pero igualmente evidente por el que según vayamos ascendiendo también podremos distinguir a lo lejos nuevas cumbres como El Retriñón o El Picu Cuchu, entre otros.

Alba Llano

Por este camino volveremos a encontrar una portilla, que en este caso encontramos tirada, y que nos dará acceso a una nueva zona de pradería con una solitaria cabaña que nos situará en el collau Les Fuentes.

Alba Llano

Desde allí ascenderemos a través de las cabañas por el verde camino-pista bien trazado, a través de él la ruta nos integrará en un nuevo tramo boscoso que tendremos que atravesar y por donde reconoceremos el camino en zig zag que tendremos que superar para ascender hasta la base de la cumbre del Pico Porrón.

Publicidad

Alba Llano

Ahora solo nos queda seguir ese camino en ascenso evidente y afrontar un último tramo por el que tendremos que crestear con cuidado para llegar hasta la cumbre del Porrón.

Alba Llano

Desde ella tendremos las mejores panorámicas sobre todo si elegimos un día despejado, con las vistas todavía con nieve al Picu Torres, la Peña del Vientu, El Tiatordos, el Vízcares, Picu Tejeira, además de los pueblinos que podremos ver al fondo del valle.

Alba Llano

Con el regalo de estas vistas, solo nos queda desandar con cuidado todo el recorrido que hemos hecho hasta llegar de nuevo a Cueva Deboyu y con especial cuidado al bajar de nuevo por la crestería.

Alba Llano

Una vez de nuevo en el punto de inicio, nada mejor que aprovechar para comer algo y reponer fuerzas en el área recreativa que encontraremos junto a la cueva o haciendo una parada en el restaurante-parrilla que hay cercano a este área.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad