Ver fotos

Alba Llano
Ruta por Yernes y Tameza / Teverga

Ruta circular hasta el Pico L'Oubiu y Pelao por Marabio

A través de esta ruta ascenderemos a la cumbre más alta de la Sierra de Gradura, desde la que tendremos una vista privilegiada de Marabio, así como de las cumbres y pueblos cercanos

Lunes, 24 de febrero 2020

Itinerario:

Ermita de Santa Ana, Cantu Pandiella, Collao de Caduru, Picos L'Oubiu y Pelao, La Veiga el Torzanu, La Tambaisna, Ermita de Santa Ana.

Publicidad

Descripción de la ruta:

La ruta de hoy es una caminata de dificultad media por la que recorreremos el puerto de Marabio y dos de sus picos, el Picu L'Obiu y el Pico Pelao. Por el camino nos encontraremos con grandes pastizales, unas vistas espectaculares sobre todo si el tiempo acompaña como en nuestro caso y algunas cabañas de pastores de la zona. Todo por un característico paisaje kárstico, en el que la protagonista, además de la vegetación y las vistas, es la roca de la zona.

Alba Llano

De hecho, el lugar desde el que parte esta ruta, es un punto de encuentro para muchos escaladores que se deciden a escalar en la zona de Marabio, ya que dispone de un gran número de vías (líneas de escalada) para practicar este deporte.

MIDE Ruta hasta el Pico L'Obiu y Pelao

  • Horario: 5 h (andando)

  • Altitud máxima: 1.363 metros

  • Altitud mínima: 938 metros

  • Distancia: 12,22 kilómetros

  • Tipo de recorrido: Circular

  • Dificultad: media

  • Niños: Sí, si están acostumbrados a recorrer distancias largas

Para iniciar esta ruta circular, partiremos desde la Ermita de Santa Ana, donde podremos dejar aparcado nuestro coche en una amplia zona verde y de pista.

Alba Llano

Recomendamos llevar agua suficiente para toda la ruta ya que no hay fuente, ni al comienzo, ni a lo largo de ella. El acceso al puerto de Marabio se puede hacer desde el pueblo de Entrago en el concejo de Teverga.

Alba Llano

Próxima a esta Ermita parte una pista a la derecha, que seguiremos unos cinco minutos hasta tomar la senda por la que comenzaremos la caminata en ligero ascenso entre arbustos.

Publicidad

Alba Llano

Una subida por un camino estrecho que ascenderemos en diagonal hasta el collado Cantu Pandiella a 1.099 metros de altura y desde el que veremos nuestro primer objetivo de la ruta: El Picu L'Oubiu.

Alba Llano

Una vez lleguemos a este collado y hayamos abandonado el camino más evidente, continuaremos por una senda no tan marcada pero señalada con hitos, por la que ascederemos en diagonal la ladera del Pico el Cuervu (1.181 m). Tras unos 10 minutos de pateo llegaremos al collado de Caduru.

Publicidad

Alba Llano

Una vez llegado a este tramo de la ruta, podremos iniciar la subida al Picu L'Oubiu por una pendiente bastante inclinada y con un último tramo de monte a través, tras el que coronaremos esta cima de 1.363 metros de altitud. Se trata de la más alta de la Sierra de Gradura y desde ella tendremos una vista privilegiada de Marabio, Peña Sobia, Ubiña, Peña Rueda y de la cumbre del Pelao, nuestro siguiente objetivo.

Alba Llano

Para ascender a ella, primero tendremos que descender unos 150 metros de altura, hasta alcanzar el Collau del Conquín, una zona en la que encontraremos un paisaje verde con algunos tejos, acebos y abedules.

Publicidad

Alba Llano

Continuaremos por una vira que corta la pedregosa y que nos aproximará entre hitos y tramos de piedra a la cima de Picu Pelao (1.355 m). Desde la cumbre de este pico observaremos a lo lejos Oviedo, el valle de Quirós, el Pico Gorrión, Peña Rueda y la laguna de Foslayegua, por la que pasaremos para la vuelta.

Alba Llano

Pero para llegar allí primero tendremos que cruzar una zona boscosa que se encuentra frente a nosotros y que bordearemos por su parte alta a la derecha y siguiendo por una senda que tomaremos un poco por debajo de la cima y por la que acabaremos llegando a la laguna de Foslayegua.

Publicidad

Alba Llano

La pasaremos dejándola a nuestra derecha y nos aproximaremos a Veiga'l Torzanu, de la que saldremos por una senda que nos conducirá a otra vega por la que toparemos una segunda laguna, La Tambaisna.

Alba Llano

Una vez aquí nos incorporaremos a una calzada romana marcada con GR-101, el Camíno Real, que cruza toda la vega. A través de ella descenderemos por el paraje de los Puertos de Marabio.

Noticia Patrocinada

Alba Llano

Después seguiremos el camino dejando a la derecha La Teixera, para pasar más abajo por dos grupos de cabañas.

Alba Llano

Una vez las hayamos pasado, el camino pasa a ser una pista de tierra mucho más evidente y que enlaza con la carretera asfaltada y con un cruce por el que nos desviaremos a la izquierda.

Publicidad

Alba Llano

Seguiremos caminando por ella un par de kilómetros, hasta regresar a nuestro punto de inicio en la Ermita de Santa Ana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad