Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK

Ver fotos

Cascada de Xurbeo. J. M. Pardo
Ruta por Aller

Ruta a la Cascada de Xurbeo

¿Buscas una ruta corta y sencilla para hacer en familia? Este paseo hasta la bonita Cascada de Xurbeo os acercará hasta un rincón realmente mágico en pleno concejo de Aller

Jueves, 16 de septiembre 2021

Esta vez en 'De Montaña por Asturias' nos acercamos a un verdadero tesoro natural que puede encontrarse en pleno Valle de Aller, nos referimos a la bonita Cascada de Xurbeo. Otra de esas cascadas con encanto con las que podemos encontrar en Asturias y un rincón realmente mágico que encontraremos rodeado de bosques autóctonos, al que es posible acceder desde el pueblo de Murias y a través de una senda perfectamente marcada y muy evidente, por la que podremos ir integrándonos poco a poco en el bosque y acercándonos a esta bonita cascada.

Publicidad

Una ruta perfecta para hacer después de las primeras lluvias de septiembre y recomendada para pequeños y mayores y por supuesto una gran opción de ruta para hacer en familia, que además de contar con una dificultad baja, también cuenta con un recorrido que en ida y vuelta no alcanza los 3 Km.

Ruta a la Cascada de Xurbeo

  • Horario: 1 h (ida y vuelta)

  • Altitud máxima: 831 metros

  • Altitud mínima: 699 metros

  • Distancia: 2,2 Km (ida y vuelta)

  • Tipo de recorrido: Lineal

  • Dificultad: Fácil

  • Niños:

Itinerario

Murias - Cascada de Xurbeo - Murias

Descripción

La ruta la comenzaremos desde la localidad de Murias y concretamente desde un aparcamiento ubicado a la entrada de Murias y justo en frente de la senda por la que tendremos que dar comienzo a la ruta.

Zona de aparcamiento próxima al inicio de la ruta. Alba Llano

Justo al otro lado de la carretera visualizaremos un cartel informativo con el recorrido hasta la Cascada de Xurbeo y señalado con el PR-AS 295.

Alba Llano

A partir de este punto, nos encontraremos con una pista evidente de grava y tierra, por la que comenzaremos a caminar cuesta abajo para adentrarnos poco a poco en el bosque y rodearnos de robles y castaños.

Publicidad

Alba Llano

A través de ella, simplemente tendremos que seguir sin pérdida las señalizaciones que vayamos encontrando del PR.

Alba Llano

Pasados los primeros 300 metros de la ruta, nos encontraremos con un cómodo puente por el que cruzaremos el río Negro.

Publicidad

Alba Llano

Una vez cruzado el puente, toca girar a la izquierda y sobre todo prepararse y coger aire para afrontar una empinada cuesta de apenas 300 metros, pero en la que el pronunciado desnivel no da descanso. Aún así, tanto al comienzo de la cuesta como al final, encontraremos unos bancos de madera en los que poder darnos un pequeño respiro.

Alba Llano

Después de superar esta corta pero intensa subida, nos encontraremos con un corto tramo de llaneo y tras el que iniciaremos el descenso, también pronunciado, hacia la cascada.

Publicidad

Aún a pesar de tratarse de una bajada también bastante acentuada, a lo largo de ella han habilitado unos escalones y pasamanos de madera para salvar un poco la pendiente, aún así conviene tener especial cuidado con la madera de los escalones, sobre todo en días de lluvia y si queremos evitar posibles resbalones.

Alba Llano

Después de superar ese tramo de escalones cuesta abajo, veremos como la pista se estrecha pasando a convertirse en un sendero por el que los árboles parecen recibirnos a través de un túnel natural y por el que estaremos aún más cerca del río Negro.

Publicidad

Alba Llano

Poco a poco iremos escuchando con más intensidad el murmullo del agua y la caída de las aguas del río Xurbeo a través de la cascada, sobre todo al llegar a un segundo y último puente de madera, sobre el que nos encontraremos frente a esta bellísima cascada y al objetivo de la ruta de hoy.

Alba Llano

Una cascada con una caída muy abierta y en la que el agua es la gran protagonista, en contraste con la negra roca por la que se desliza en su caída.

Noticia Patrocinada

Alba Llano

Aunque el verano es la época menos indicada para disfrutar de esta cascada, con el comienzo de las primeras lluvias de septiembre ya podremos admirar su caída con más fuerza y cantidad de agua.

Alba Llano

La senda continúa desde este punto tan solo unos metros más, acercándose a la vera del río Negro, donde llama especialmente la atención la curiosa erosión de las rocas totalmente lisas y en algunos casos similares a grandes y oscuros trozos de hielo.

Publicidad

Alba Llano

Desde aquí, simplemente tendremos que afrontar la vuelta por el mismo camino por el que hemos llegado, pasando nuevamente junto a la cascada y de regreso a Murias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad