Ver fotos

Hermanos Pou

Los Pou y Kico Cerdá logran alcanzar la cumbre de Peña Santa

Después de cinco duras semanas de trabajo los hermanos Pou y Kico Cerdá logran alcanzar la cumbre de Peña Santa de Castilla y abrir una ruta directa, desplomada y comprometida que han autizado como 'Rayu'

el comercio

Viernes, 11 de septiembre 2020, 10:35

Pasadas cinco duras semanas de trabajo los Pou y Kico Cerdá alcanzan la cumbre de Peña Santa de Castilla, después de superar la parte más difícil y consiguiendo así abrir y escalar en libre una línea directa, desplomada y comprometida que bautizan como «RAYU», en honor a la zona leonesa de Valdeón, en las faldas de esta preciosa montaña de 2.596 m. El topónimo hace alusión al precioso rayo natural que forma la roca en el largo clave de la vía.

Publicidad

Ruta directa a la cumbre de Peña Santa. Hermanos Pou

La ruta de 600 m de recorrido ha dado una dificultad de 8c (cotación muy alta a nivel internacional) y los alaveses están convencidos, de que, dada la calidad excepcional de la apertura, se convertirá en una clásica que perseguirán las mejores cordadas del mundo.

La forma de rayo dibujada en el tramo con más dificultad de la ruta, es la que ha dado nombre a la vía que los hermanos alaveses ya han bautizado como 'Rayu'. Hermanos Pou

«La primera parte consta de siete largos (unos 300 m) con dificultades que no exceden el 7b, pero muchos de ellos, o no tienen seguros expansivos, o solo tienen uno o dos, con lo que física y psicológicamente hay que esforzarse al máximo, ya que, en muchos lugares, las caídas son potencialmente muy peligrosas«, nos cuenta Eneko, el mayor de los hermanos.

Eneko Pou escalando el largo diez de Peña Santa. Hermanos Pou

«La segunda consta de otros siete (unos 300 m también), pero es una zona más difícil, muy vertical y sin puntos de reposo, que da dificultades mantenidas en el séptimo grado, con el largo clave que alcanza una dificultad extrema en pared de 8c. Como en la primera parte, en esta también los seguros fijos escasean y hay que progresar mucho con friends y fisureros. Esta ha sido la sección que más tiempo nos ha llevado, la parte determinante, la que en algún momento nos hizo pensar que no lo conseguiríamos« nos decía Iker, después de haber sufrido de lo lindo en esta parte superior.

Iker Pou escalando el largo más complicado de la ruta co dificultad de 8c. Hermanos Pou

«Ha habido jornadas maratonianas de hasta 18 horas consecutivas…, hemos acabado destrozados..., pero estamos contentos, lo hemos dado todo, y cuando te esfuerzas al 100%, te queda muy buen sabor de boca« aseveran convencidos.

Publicidad

La parte más bonita han sido los preciosos vivacs que han tenido que realizar a mitad de vía: «Ver atardecer, amanecer o las estrellas desde mitad de la pared ha sido algo inolvidable».

Kico Cerdá en el largo doce de la vía. Hermanos Pou

Después de una larga carrera en el vecino Picu Urriellu donde los Pou han realizado ascensiones tan importantes como Orbayu, Marejada Fuerza 6, Lurgorri, Zunbeltz o Quinto Imperio entre otras muchas, los vitorianos están felices de haber sabido reinventarse en un año difícil como este de la crisis sanitaria, redescubriendo una montaña tan especial como esta.

Pero el 2.020 todavía no ha acabado, y si el Covid lo permite, seguro que los Pou todavía nos darán nuevas alegrías.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad