Paisaje otoñal. efe

Consejos para mejorar tus fotos del otoño en Asturias

Aprovechar los elementos naturales propios de esta estación nos permitirán conseguir grandes instantáneas

EL COMERCIO

Gijón

Jueves, 22 de octubre 2020, 11:59

El otoño es una estación ideal para disfrutar de Asturias. Y el Principado es un lugar mágico para saborear esta estación. Los tonos ocres de los bosques, las combinaciones de luces y sombras de los días grises y la cálida luz característica de ... esta época del año son todo un reclamo para los amantes de la naturaleza y los aficionados a la fotografía. Pero, ¿cómo conseguir la instantánea perfecta? Aquí van algunos consejos para mejorar tus fotos de paisajes otoñales.

Publicidad

En primer lugar, al igual que nosotros debemos ir vestidos para soportar un día de que puede acabar siendo frío y lluvioso, tenemos que proteger nuestro equipo. La cámara y el objetivo deben estar sellados (en el peor de los casos, siempre podemos recurrir al truco de la bolsa de plástico) y la mochila debe estar protegida para evitar que entre el agua. A partir de aquí, ya solo queda elegir el lugar, disponer el equipo y disparar.

La hora dorada, cuando el sol está muy bajo en el horizonte, es el mejor momento para fotografirar un paisaje otoñol. El amanecer y el atardecer son especiales en cualquier época del año, pero en esta estación, la luz adquiere un tono dorado que incrementa la calidez y el atractivo del paisaje.

Noticia Relacionada

Juega con las sombras. Esta luz de otoño hace que las sombras sean más alargadas, lo que permite conseguir composiciones muy interesantes.

Juega también con el contraste de los colores y las diferentes tonalidades, con las texturas y patrones que ofrece la naturaleza. Son trucos con lo que podrás exprimir el potencial de tus fotos, especialmente, de planos cortos o de detalle.

Publicidad

Cuidado con la medición de la luz. Es una época de fuertes contrastes y, si bien, te pueden ayudar a conseguir grandes fotos, también te lo pueden poner difícil. Por ejemplo, si en tu cielo hay nubes de tormenta, mide la luz en esa zona para evitar que la imagen salga quemada. Lo mejor, tómate tu tiempo y atento al histograma.

En días muy grises, el flash de relleno puede ser un buen aliado, ya que te permitirá resaltar los colores apagados de los elementos de tu composición.

Cambia tu forma de mirar y juega con los encuadres. Los colores de la vegetación y las hojas caídas hacen más atractivos que en el resto del año los picados y contrapicados. Aprovéchalo.

Publicidad

Los reflejos sobre superficies de agua como los charcos producidos por la lluvia también nos ayudan a conseguir fotos singulares. Del mismo modo, las gotas de lluvia son un elemento más que atractivo a incorporar en nuestras composiciones. Incluso pueden ser el elemento protagonista de la imagen.

Aprovechar los marcos naturales, como los que te ofrecen las ramas de los árboles, para enmarcar tu elemento principal. Solo tienes que estar atento para que no te pase desapercibido.

El otoño también es un buen momento para retratos o fotografía de figuras humanas. Dispones de fondos llenos de color y en los días grises, con niebla en el ambiente, puedes asegurarte un fondo desenfocado, ideal para enmarcar a una persona.

Publicidad

Si, además, usas un filtro polarizador, tu imagen final puede ser muy, muy atractiva. Y es que te ayudarán a realzar los colores, mejorar el contraste y eliminar reflejos que pueden estropear la foto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad