![Ziganda, durante la rueda de prensa de su despedida como técnico del Real Oviedo.](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202206/08/media/cortadas/ziganda2-U1203167521934XC-U1703570457705nE-624x385@El%20Comercio-ElComercio.jpg)
![Ziganda, durante la rueda de prensa de su despedida como técnico del Real Oviedo.](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202206/08/media/cortadas/ziganda2-U1203167521934XC-U1703570457705nE-624x385@El%20Comercio-ElComercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Emocionado, y agradecido. Así se despidió Cuco Ziganda de la que ha sido su familia durante año y medio, la del Real Oviedo. El navarro personificó en su despedida haciendo alusión a la gente con la que ha trabajado día a día en El ... Requexón y puso el foco en una afición que es «el verdadero motor del club», a la que insta a cuidar y alimentar con nuevas ilusiones y a la que le debe los mejores momentos que se lleva de esta etapa: los derbis y la rampa del último partido de la liga de la presente temporada, ante el Ibiza.
El ya ex oviedista explicó su decisión de no esperar más por una oferta de renovación, la cual fue tomada también por motivos personales y tras varios días de reflexión con su familia, y no quiso valorar si tenerla hubiera influido o no en su adiós. «Hemos decidido no alargar esa posibilidad de seguir el año que viene. No sé si tener propuesta en firme hubiese influido, no la ha habido y como no la ha habido no lo valoro. No he rechazado nada, porque no había nada», concluyó el de Larráinzar, que considera un privilegio también el irse con buen sabor de boca en lugar de hacerlo «cesado o por desgaste», como suele ocurrir con los entrenadores.
«Mi intención era comunicar mi decisión personal de cara al año que viene, una decisión bien pensada y consensuada con mi familia. Hemos decidido no seguir el año que viene aquí. Está meditada y la hemos tomado tras unos días de espera: hemos decidido no alargar esa posibilidad de seguir el año que viene.»
«Me gustaría que no fuera una rueda de prensa al uso. Yo sé que es una ciudad muy viva, que enseguida corren las noticias porque el fútbol mueve muchas cosas y sé lo que representa y significa el Real Oviedo en la ciudad y en sus aficionados. Así que desde mi parte solo quiero agradecer.»
«En las entregas de premios siempre ves al que lo recibe dando el coñazo por los agradecimientos, pero es que yo me siento así: mi premio es estar aquí, poder despedirme de la afición, de los medios y de toda la gente que me ha acompañado en estos dos años y medio. Sobre todo, y de corazón, a los que han estado cerca de mí en El Requexón: servicios médicos y nutrición, Lito y Silvino, Laura y ese increíble equipo de comunicación, y los jugadores. Jugadores y capitanes que me han hecho sentirme entrenador y disfrutar, que me han hecho recuperar unas sensaciones que necesitaba.»
«Por supuesto, quiero acordarme de Arnau y su familia, y de César Martín. Ellos fueron quienes vinieron a buscarme y me invitaron a estar en este club. Me siento muy afortunado.»
«No voy a decir que todo ha sido bonito y redondo, no voy a decir que no ha habido desavenencias ni diferentes puntos de vista, pero todo es insignificante al lado de todo lo que he podido vivir y a tener el refuerzo de todos aquí acompañándome ahora.»
«Ha sido un auténtico lujazo y un auténtico orgullo representar a este equipo, donde si algo he disfrutado es de poder ser yo. No he tenido que poner caras que no tengo, he podido ser yo, jugar y entrenar como he querido, y en ese sentido me ha respetado todo el mundo muchísimo. Eso no es tan fácil de lograr hoy en día. Si alguna vez no he sido todo lo correcto, social o cuidadoso que debiera ser, lo siento».
Noticia Relacionada
«La decisión es personal, y tampoco he tenido una propuesta del club directa. Así que no he rechazado nada. Me gustaría dejarlo como está, porque es bueno para todos y porque son temas que no es que no me guste tocar, sino que creo que no tocan.»
«¿Que si habría cambiado de haber habido propuesta? Pues no lo sé. No ha habido propuesta para continuar y como no la ha habido, no lo valoro.»
«Cuando lo comuniqué todo bien, pero la decisión yo ya la había tomado. Agradecido a todos, y a Arturo que hable con él también. Se intentó retomar pero yo si doy una palabra la doy, y había tomado la decisión el lunes a la noche. Ahora vamos a pensar en positivo todos.»
«Sobre mi futuro he hablado, por supuesto, mi representante lo ha hecho con diferentes posibilidades y mi intención es entrenar... pero siempre he dicho que iba a esperar cómo se desarrollaban los acontecimientos aquí, y una vez se han sucedido, seguramente le daré luz verde al representante con alguna opción que haya.»
«El mundo del fútbol tiene cosas, dejarlo aquí es un privilegio, dejar buen sabor de boca en mucha gente... aunque no hayas gustado a todos. Es un privilegio dejarlo así. Otras veces te vas cesado, por desgaste o por agotamiento. Y no me sentía así, me siento vivo y con energía de poder estirar más, pero también sabemos que en dos meses todo podía cambiar... hay muchas cosas a las que uno se puede agarrar y todas me han llevado a esta decisión».
«Cuando vine... Me acuerdo de sus caras después de Lugo, las de Laura y Javi. Yo venía más fresco, pero el club estaba agarrotado y a falta de soltar el potencial que tiene. Este año he tenido mucha suerte... Paco y Luis Manuel -en referencia a los ex jugadores azules- han sido dos personas que han estado siempre conmigo. Había dicho que no iba a llorar, y mira. Gente como Victor, Antonio, Marcos, Manolo.... me han introducido en lo que es este club, esta gente y su afición. Ha sido muy chulo y yo me he identificado con ello y veo que tiene mucho potencial, y si explota, si se le empuja... el potencial que veo es el de la rampa. Ves a los niños, a sus padres, todos con la camiseta y los que estamos en el campo somos conscientes de que no tiene precio. Veo al club asi: empezamos 8000 y acabamos con 20.000 aplaudiéndonos, aún sin conseguir el objetivo. Ese es el club que querríamos todos: los que sois de aqui y los que hemos tenido la suerte de participar, y lo disfruto y lo valoro.
«Me quedo con la rampa del día de Ibiza, espectacular ese día, porque dices esto puede ser un auténtico tsunami deportivo y vivir eso fue espectacular. Por suerte he podido vivir otras experiencias en clubs grandes, en primera y con grandes aficiones, y cuidado con esa rampa. Y los derbis. No lo conocía desde dentro, pero es un auténtico privilegio vivirlo... y luego ganarlos ya ni te cuento. Me quedo con eso siendo egoísta. Esos recuerdos son muestra de la fuerza y el potencial que puede tener este club, que no es un club cualquiera porque eso no se vive así como así.»
«¿Que cómo me gustaría ser recordado? Me lo pones muy fácil. El mejor piropo que puedo recibir aquí es cuando me dicen por la calle »eres un paisano«. Me encanta, me hago grande.»
«Qué va a quedarse huérfana la afición, de huérfana nada. Darle las gracias, me voy yo y llegara otro que ilusionara y con el que también se cabrearán. Es el fútbol. Gracias por todo el cariño que mostraron todo el año... ellos son el activo del club. Si me quedo los derbis y las rampas, es porque eso son los niños, la gente mayor, la afición con sus camisetas y su empuje. Ese es el verdadero motor, al que hay que cuidar y mantener para que siga hacia adelante. Gracias. Estoy muy orgulloso de haber vivido esta magnífica experiencia de vida y de sensaciones profesionales.»
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.