Álvaro Cervera, en un entrenamiento en El Requexón. PABLO LORENZANA

Cervera: «Para salir de abajo hay que ganar en casa»

Al entrenador le gustó su equipo en El Toralín y quiere eso mismo en el Tartiere: «Defender bien y llegar a portería contraria, esa es la vía»

MARÍA SUÁREZ

OVIEDO.

Viernes, 25 de noviembre 2022

El Real Oviedo sigue teniendo como principal urgencia la de salir de la zona baja de la tabla, y su técnico Álvaro Cervera lo sabe. El ecuatoguineano tiene claro que va a ser muy difícil lograrlo sin asegurar los puntos en casa, y aunque no ... le disgusta la imagen de su equipo a domicilio, trabaja con especial atención la forma de sumar lo máximo posible en el Carlos Tartiere. «Los equipos que quieren conseguir algo, ya sea por arriba o por abajo, lo tienen que basar en su campo. Depender de lo que se logre fuera de casa es una lotería. Esos puntos fuera sirven para un objetivo mayor, pero solo saldremos de ahí abajo a través de los partidos ante nuestra gente», advirtió el oviedista.

Publicidad

Aunque su filosofía de juego en uno y otro escenario es la misma, el propio Cervera reconoce que hay una diferencia clara respecto a los duelos lejos de Oviedo y los que su equipo disputa en el Tartiere: la altura a la que toca jugar. «No lo he inventado yo, pero es así. En casa juegas quince metros más adelantado, y fuera de ella quince más atrás. Por el escenario, el público, la confianza o lo que sea, pero es así. A mí fuera me gusta jugar como lo hicimos en la segunda parte de El Toralín, defendiendo bien y llegando a portería contraria. Pues en casa es lo mismo, pero más adelante», explicó el propio técnico.

Noticia Relacionada

El adelantar líneas conlleva unos riesgos que Cervera asume con naturalidad y que obliga a los azules a ser mucho más precisos frente a un Mirandés especializado en «darte problemas si te pillan desordenados». «Jugar más adelante te expone a un problema a la espalda de tu defensa cuando roban o cuando tú mismo fallas. También cuando robas estás más cerca del área rival, mientras que fuera necesitas dos o tres pases intermedios más. Lo ideal es tener siempre el manejo del juego, que eso para mí es recuperarla pronto si la pierdes y hacerlo lo más cerca posible del área», ejemplificó el oviedista.

Cervera está conforme con su propuesta y ve entrenando con disposición a su equipo, aunque no por ello deja de bromear con que su estilo seguramente no sea el preferido por aquellos a los que más les gusta tocar el balón. «No sé si están cómodos con mi idea, porque les exige mucho y casi más sin balón que con él. Lo que sí les veo es contentos, y creo que es porque están más tranquilos en el campo, sintiendo que manejan más la situación. Aún así, todo depende de los resultados, que es lo que estamos esperando, y se nos siguen escapando», especificó el míster carbayón.

Publicidad

Enfrente, peleando por esos mismos tres puntos, el Oviedo tendrá a un Mirandés al que Cervera da especial mérito. Sobre todo porque, pese a la cantidad de jugadores que cambai cada año, siempre logra incorporar nuevos refuerzos del mismo perfil y nivel. «Llevan una racha buena y vienen de ganar a un equipo revelación como el Cartagena, pero también tengo la teoría de que cuanto más tiempo llevas ganando más cerca estás de perder, y al revés. Estamos obligados a sacar los tres puntos y eso a veces es más un problema que un refuerzo, pero es nuestra obligación porque se nos están quedando demsiados puntos por el camino», apostilló, consciente de lo importantes que eran los dos que se escaparon en El Toralín.

Respecto a ese partido, en el que no se cerró el triunfo por el penalti fallado por Bastón en la última jugada del duelo, Cervera fue tan franco como acostumbra. «Sin que suene a mal, aunque va a sonar: no es mi trabajo decidir quién tira los penaltis», señaló de primeras. El ecuatoguineano explicó que en las faltas puede entrar, por si prefiere a pierna cambiada o a pierna natural, pero que en las penas máximas no se va a meter. «Me da igual. Va por rachas. Lo cogió Borja, y aunque ya hubiera fallado alguno, qué le digo, ¿que no? Se montaría un pollo. He visto meterlos y fallarlos a los mejores, así que como si lo tira un central o el portero. Es un tema de confianza», naturalizó.

Publicidad

La tesitura clasificatoria no añade una presión que ya hay de por sí en el fútbol, pero sí un halo de tensión con el que Cervera quiere acabar. Los oviedistas quieren coger un poco de colchón en forma de puntos para poder liberarse de ella, y su técnico está convencido de que cuando eso ocurra, «podremos jugar más tranquilos y mejor». «Saber que un partido malo te puede volver a complicar la vida suma una tensión añadida, pero es lo que tenemos hasta que salgamos de esta», insistió el oviedista.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad