Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
IVÁN ÁLVAREZ
OVIEDO.
Jueves, 25 de octubre 2018, 04:14
A base de tesón, Christian Fernández se ha convertido en un pilar del entramado defensivo del Real Oviedo, indiscutible para Juan Antonio Anquela como anteriormente lo había sido en el carril zurdo de la zaga a las órdenes de Fernando Hierro. Las declaraciones de Jagoba Arrasate en la sala de prensa del Carlos Tartiere la última jornada, en las que insinuó que la implantación del VAR desembocaría en su retirada por su estilo de juego aguerrido le situaron en el ojo del huracán.
Un primer plano que rehúye dentro del césped, fiel a una esencia gregaria que sintetiza al expresar que como zaguero desempeña una labor siempre sujeta a la crítica, un rol en el que se siente «a gusto». «Circunstancias como las del sábado existen y existirán», afirmó ayer en los micrófonos de la RPA el jugador cántabro, que atribuye las palabras del entrenador osasunista a una reacción en un momento «de calentura». «Te van a juzgar por lo que hagas el último partido», proclamó con la madurez deportiva que le otorgan sus trece temporadas como profesional.
Con ese poso abordó distintas facetas, desde su relación con los árbitros a la ayuda que trata de brindar a los más jóvenes, pasando por la contundencia con la que se emplea para luchar por el Real Oviedo y contribuir a alcanzar unas altas expectativas que, a su juicio, serán colmadas cuando se construyan unas bases sólidas como las que cree que el club azul está cimentando. Esa vía, sostiene, es la que permite que cuando se alcanza la anhelada Primera División la estancia no sea efímera.
Su rol en el equipo
«Lo vistoso sucede con balón, mi virtuosismo es sin él»
Consciente de que en un equipo «hay roles», argumenta que cada puesto tiene su trascendencia. «Lo vistoso sucede con balón», señala para matizar que «su virtuosismo» reside en las acciones en las que no está en su poder. El santanderino asume que desempeña una labor ingrata» en la que siempre está «sujeto a la crítica». «Un rol con el que has de convivir» y con el que se siente «a gusto». «No necesito el reconocimiento de nadie», apostilló.
Provocaciones de los atacantes
«Sabía lo que pretendían y no iba a caer»
En la pugna entre el zaguero y el atacante cada partido entra en juego la guerra psicológica. «En el mundo del fútbol todos nos conocemos. Sabes quién puede ser más reactivo a las provocaciones y quién es más ajeno a ello», explica el cántabro, que recordó que sus rivales saben que tiene «un carácter muy impulsivo». «Uno va teniendo una edad, una experiencia. Sabía lo que pretendían y no iba a caer», indicó sobre la última jornada.
Trayectoria forjada a pulso
«A nadie le regalan trece años al máximo nivel»
«Sé que no voy a ser un jugador admirado y que tenga los focos encima de él para bien, siempre los voy a tener para mal», señaló el zaguero azul, orgulloso de su trayectoria trazada por la perseverancia. «Si a cualquiera le preguntas sobre mis características ninguno te dirá que soy un virtuoso del balón, ni que soy muy rápido ni que tenga un salto contundente, pero nadie me ha regalado nada», aseveró antes de apostillar que «a nadie le regalan trece temporadas al máximo nivel».
La importancia del colectivo
«Si tengo que jugar al límite por el equipo, jugaré»
De estilo bregador, Christian recordó que en cada partido existe un colegiado al que le corresponde dictar sentencia sobre sus entradas. «Me limito a hacer lo mejor para mi equipo y siempre voy a dar el cien por cien. Se cuestione lo que se cuestione, esté bien, mal o regular», proclamó el defensor, que recordó que «lo importante «es ayudar al colectivo a conseguir los éxitos» y si para eso se ve obligado a «jugar al límite» lo hará.
Problemas a balón parado
«Ahora mismo somos un equipo vulnerable»
Autocrítico, no ocultó que los azules deben mejorar en las acciones de estrategia. Somos un equipo vulnerable y ofensivamente no estamos generando», explicó el santanderino, que apostilló que esa faceta «se subsana con concentración».
Rol de líbero
«Tienes responsabilidad a la hora de dirigir»
Forjado en una época en la que las distancias entre los jóvenes y los veteranos eran mayores, trata de ayudar a los recién llegados como Javi Hernández a una zaga que comanda desde su eje. «Tienes mucha responsabilidad a la hora de que la línea funcione, me gusta a la hora de dirigir», explicó.
Síguenos en:
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
A. C. Busto / N. A. Erausquin
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.