Cervera, entrenador del Real Oviedo, da indicaciones a los jugadores en una sesión de entrenamiento. Real Oviedo
Real Oviedo

Cervera: «La primera meta en nuestra lista era sacar la cabeza del agua»

El técnico reconoció que para él lo más importante es haberse alejado de los puestos de descenso: «para nosotros era primordial que los jugadores se diesen cuenta de que podíamos ganar partidos, del modo en que fuese»

Lunes, 28 de noviembre 2022, 14:00

El Real Oviedo selló ante el Mirandés la tercera victoria seguida en casa, la tercera también con la portería a cero, y eso no solo se traduce en puntos sino también en un mejor caldo de cultivo con el que seguir macerando ... a su equipo. Así lo ve Álvaro Cervera, que tenía como meta más importante a su llegada el sacar al equipo de los puestos de descenso y ahora, con ello logrado, quiere que los suyos «se pongan a nadar, para llegar un poco más lejos». «Era básico sacar la cabeza del agua para poder nadar, pero podemos volver a meterla la semana que viene. La clave para nosotros era que el jugador se diese cuenta de que tenemos la capacidad de ganar partidos, de una manera u otra», recalcó el técnico oviedista.

Publicidad

Cervera no se dejó nada en el tintero pese a haber dado dos ruedas de prensa en solo tres días, y abordó su interés en lograr algún retoque en el mercado invernal, sobre todo de cara a llegar a portería contraria. «A mí me gusta llegar con pocos toques y mucha velocidad, admiro al que lo hace con muchos toques, pero prefiero lo otro. Tenemos jugadores para ello pero creo que se puede mejorar en ese aspecto», avanzó el ecuatoguineano, siempre claro con sus ideas.

Noticia Relacionada

Sobre Jimmy, cuya capacidad le ha sorprendido muy gratamente, la vuelta de Koba o el rival del miércoles, un Tenerife al que conoce bien, también habló un Cervera que lamentó no tener más que un par de días para preparar el choque. «El calendario está marcado así y no siempre sucede de esta manera, pero está claro que cuando se hace, no se piensa en el trabajo de los entrenadores y los equipos», reflexionó en voz alta a sabiendas de que solo tendrá dos jornadas de trabajo para prepara el duelo ante el conjunto insular (miércoles, 21 horas).

Rueda de prensa íntegra de Álvaro Cervera:

«Miguel si viaja, Viti no. Viti es recomendable que espere un poco y a ver si puede estar para el miércoles siguiente.

«¿Atacar mejor? Ser más verticales, en mi caso. Nosotros no es que vayamos a ser un equipo defensivo, pero a mí me gusta que los partidos los pasemos más o menos tranquilos defensivamente, no me gusta que el portero no sea el que más balones toca y me gusta que los centrales vivan cómodos... Para eso hay que trabajar mucho en defensa, y trabajar mucho por delante. Si eso es ser defensivo, a mi edad y con todo lo que llevo entrenando, me da igual.

Publicidad

La sorpresa de este año es el Burgos y lo es por los pocos goles que le meten. Que pasa, que no podemos limitarnos solo a eso porque el día que no te pongas por delante o que vayamos perdiendo tienes que tener algo más. Me gustaría más tener verticalidad que pausa, hay que darle pausa al balón en ciertos momentos, pero creo que es más importante en Segunda la verticalidad. Y para que la haya no vale con solo un pase hacia adelante, tiene que haber cierta combinación. Cuando robamos el balón, y yo entiendo que el equipo está cansado ya cuando la roba porque se esfuerza mucho y corre muchos kilómetros, pero cuando robamos el balón tiene que haber cierta lucidez, no para dar seis pases pero sí tres y que con esos tres nos dé para llegar a portería contraria.«

«Esto está mal hecho lo de jugar entre semana, pero manda la competición. No tenemos tiempo para ver un vídeo o preparar un partido en condiciones. Cuando se prepara un rival sabes cómo juegan los contrarios, cómo es su balón parado y cómo ha sido su último partido. Así no da tiempo a trabajar en el campo. No es la primera vez que pasa y encima hay un viaje a las islas, que es un viaje importante. Aunque no fuese allí, tampoco habría tiempo para hacerlo. Gracias a dios no es siempre así, normalmente tienes tiempo, pero cuando es así no se piensa mucho en el trabajo de los entrenadores y de los equipos.»

Publicidad

«Le doy mucha importancia a alejarnos del descenso, sí. Si nos habíamos puesto una lista de metas, la primera era sacar la cabeza del agua, y así se lo he dicho a ellos: ahora toca nadar para llegar un poco más lejos. La hemos sacado, que es básico para nadar, pero la podemos volver a meter la semana que viene. Para nosotros era muy importante que el jugador se diese cuenta de que tenemos la capacidad para ganar partidos, de una u otra manera, pero para ganarlos.»

«Lo de la portería es una situación un poco, no voy a decir injusta, pero sí que fue una determinación que tomé porque el portero estaba actuando más de lo que me gustaba, y ahora es distinto porque el equipo está más asentado y el portero vive más tranquilo. En aquel momento tomé esa decisión, pero ahora el portero está bien, y Tomeu seguramente también lo haría igual porque el equipo defensivamente está mejor.»

Publicidad

«Me gustaría algún retoque en el mercado, sí. La plantilla se adapta porque todos nos adaptamos a lo que pide el míster, pero hay jugadores a los que les vas a pedir cosas que están acostumbrados a hacer otras. Los equipos en segunda, incluso en primera, no tienen mil registros, sino una forma de jugar y hay que buscarla. Luego ya el partido te hace manejarte de una u otra forma. El equipo ahora mismo defensivamente es fuerte, es verdad que a veces muy atrás, pero fuerte... Y ahora hay que buscar llegar a portería contraria. A mí me gusta con pocos toques y mucha velocidad, admiro al que lo hace con muchos toques, pero prefiero lo otro. Tenemos jugadores para ello pero creo que se puede mejorar en ese aspecto.»

«Los números son muy buenos y pienso que hemos perdido algún partido que podía habernos dado más puntos... El playoff está enormemente lejos para nosotros.»

«El Tenerife es un gran club, además cumple 100 años y les doy la enhorabuena desde aquí. El año pasado llegó hasta el último partido para ascender y jugar con eso es complicado. Tiene gran plantilla y entrenador, hicieron muy buena temporada el año pasado, y les está costando un poco más, pero creo que arrancarán. Vienen de un resultado en el derbi que no les ha venido bien, y esperamos un rival que nos va a poner muchas dificultades. Lo que les pasa después de ver adonde llegó el año pasado desde fuera igual no es normal, pero desde dentro se entiende... Hay que volver a construirse otra vez y volver a funcional y les está costando más que el año pasado.»

Publicidad

«¿Miedo a perder? No, y no me preocupa. Defienden muy atrás y seguramente la culpa es mía porque yo quiero que si tengo dos posibilidades... defender más adelante y que puedan encontrar una opción, o una vía de agua, o hacerlo más atrás y asegurar, lo que hago es eso último. Prefiero defender un poco más atrás y tapar la vía de agua, no quiero que me centren ni que me tiren, y eso hace lo más cómodo todo porque en vez de seis cosas al jugador le pides que haga dos. Podremos defender más adelante pero va a depender del rival, porque hay rivales que para sacar el balón usas 5 o 6 jugadores y yo no voy a gastar 5 o 6 de los míos en hacer esa presión. No elijo tantos para sacar pero luego me gusta llegar con más gente, otros prefieren usar más para sacar la pelota pero yo no voy a ir a quitártela allí, lo haré donde me interesa. Y me interesa vivir tranquilo en el aspecto defensivo.»

«Jimmy es sensacional, es verdad que no lo conocía como lo estoy conociendo ahora... Es un chico extraordinario, entrena fenomenal y juega muchísimo mejor al fútbol de lo que yo pensaba, juega muy muy bien al fútbol. Una sorpresa muy agradable.»

Noticia Patrocinada

«¿Koba? Ya empieza a sonar su nombre en el vestuario, como que dentro de poco se le espera y ya hay perspectiva de que se le vuelva a ver pronto.»

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad