Secciones
Servicios
Destacamos
El Real Oviedo presentó oficialmente este jueves por la tarde al que ya es desde hace dos sesiones su entrenador, Álvaro Cervera. El técnico ecuatoguineano habló con naturalidad de su fichaje, de su vuelta a los banquillos tras casi un año sin entrenar a nadie, ... y de una plantilla, la oviedista, que a falta de unos retoques se parece mucho a la que él mismo hubiera configurado. «El equipo está un poco tristón ahora, esperando a que le pase algo bueno. Todos lo esperamos. Solo necesita que el viento vaya un poco a favor. El objetivo es salir de esa mala situación clasificatoria y anímica, y luego, en función de cuándo y cómo lo hagamos, ya veremos», explicó el propio técnico carbayón.
Cervera explicó que solo quiere trabajar en pro de ganar el lunes, pero que si quiere ver algo de estos primeros días de trabajo en el equipo, eso es una idea de juego clara. «Que se vea un equipo que sepa qué hacer sobre el campo en todo momento, eso es lo que quiero. Y si le da para ganar, mucho mejor. No voy a exponer nada que no puedan hacer, y ellos no me van a pedir nada que sepan que no les puedo dar. También me conocen», valoró el nuevo míster carbayón tras dos jornadas de trabajo con su nuevo equipo.
Noticia Relacionada
Cervera analizó también lo anímico -quiere hablar poco y concreto, nada de dar demasiadas vueltas a todo- y reconoce que sí que hay una cosa que le quita el sueño esta semana: las seis bajas musculares del equipo, unida a la ausencia por sanción de Tarín, que deja al equipo con solo un central puro para este lunes.
«No me costó mucho tomar la decisión. Un entrenador cuando está en paro, en mi caso después de tanto tiempo seguido entrenando, cuando te quedas sin entrenar hay cierto momento que te relajas y lo quieres ver todo un poco desde fuera. Pero ya empezaba a tener ganas de entrenar. Tuve suerte, aunque sé que en detrimento de otro compañero que hizo todo lo posible seguro. Pero es cierto que yo tuve la suerte de que uno de esos equipos que pensaba que podía venirme bien fuese el que me llamara».
«Llevo dos días nada más, pero ahora mismo lo que veo es un grupo de jugadores a los que conozco por rivales o por haber querido ficharlos, y a un equipo que ahora está tristón, esperando que le pase algo bueno. Todos estamos esperando eso. Simplemente hago ese diagnóstico, puedo acertar o no, pero creo que lo que necesita este grupo es que el viento vaya un poco a favor.»
«¿Por qué creía que me podía venir bien el Oviedo? Como institución no tengo que decir nada, es la historia la que tiene que decirlo por delante de mí. Como entrenador tengo claro que ves la plantilla que tiene, y cualquiera de ellos te vendría bien. Reconozco, y me estoy adelantando porque nunca sabes cómo pueden salir las cosas, que yo si tuviera que entrenarlo lo hubiese hecho muy parecido. Con algunos retoques, sí, pero este equipo tiene muchas cosas de las que tendría uno que hubiese hecho yo.»
Noticia Relacionada
«Me imagino que haya gente que especifique más donde quiere entrenar y a que equipo quiere entrenar, pero yo soy bastante realista con mi propia situación. He entrenado más tiempo en Segunda que en Primera, y desde mi despido ha transcurrido casi un año. Al principio lo pasas mal, porque fueron muchos años en un mismo equipo, mucho cariño y muchas cosas que salieron bien, pero el tiempo pasa. Hay una fase en la que agradeces estar tranquilo y verlo desde fuera, y la siguiente ya te pica, ya ves los partidos y no los ves como espectador: los empiezas a ver otra vez como analista. Yo ahora ya no veía fútbol sino que sufría con él porque quería estar otra vez dentro.»
«¿Qué quiero ver el lunes? Quiero ver al equipo ganar. Pero sé por dónde va la pregunta, y me gustaría, teniendo en cuenta las pocas cosas que puedo aportar ahora mismo, que se viese algo de ello y les sirviese a ellos para sentirse más cómodos en el campo y si es posible también para ganar. Pero fundamentalmente quiero ver a un equipo que sobre todo sepa lo que tiene que hacer en el campo, no estoy diciendo nada referente al pasado, sino a lo que yo quiero: que sepa en todo momento lo que tiene que hacer en el campo y si eso le da para ganar, muchísimo mejor.»
«¿Adaptarse la plantilla o el entrenador? Si yo traigo una idea y la expongo, y ves a los jugadores levantando la ceja o que miran para abajo, tratas de ir por otro lado. Pero si los miras, y ves que creen, y luego con suerte los primeros momentos son buenos, nos adaptamos todos. No voy a tratar de exponer nada que ellos no puedan hacer, y ellos no me van a pedir nada que sepan que no les puedo dar. Ellos también me conocen como entrenador. Siempre es un compendio de las cosas, si uno de los dos está lejos de otro hay problemas.»
«Hay que intentar que no piensen tanto, que piensen cuando vayamos a jugar y que piensen bien, en cosas sencillas, sin dar demasiadas vueltas. Hablar mucho incluso les satura: hay que hablar poco, pero muy concreto. Esa es mi teoría, mi filosofía para estos momentos y sobre todo de cosas que puedan hacer. Eso se les va a intentar transmitir. No les he preguntado por qué están abajo con la plantilla que son, les he dicho que precisamente por la plantilla que son van a acabar estando donde deberían».
«Las bajas me preocupan muchísimo, no te puedes ni imaginar. Los miembros del cuerpo técnico vivimos juntos en el hotel, y no salimos de ahí, pensando en qué podemos hacer. Nos faltan tres del mismo sitio, pero si ponemos a otro ahí se nos queda otra posición corta. Ahora mismo la gran preocupación es esa. Pensamos en ganar y en qué hacer para lograrlo, y ese es el handicap. Pasará, pero hasta que no estén todos hay que afrontarlo y pensar que todos podemos hacer de todo.»
«Siempre que se esté cómodo en un sitio se piensa en alargar la situación, por qué no. La situación ahora es complicada y me transmitieron que creían que yo podía solucionarla, y el objetivo real es ese: es salir de esta situación en la que estamos, no solo por lo clasificatorio sino también por lo anímico. Eso es lo primordial, lo que pasa que el resultado y lo anímico van de la mano. El objetivo es salir de ahí y luego ya, según cómo y cuándo salgamos, ya veremos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.