Diegui, abatido, sentado en el suelo al término del encuentro ante el Tenerife. FERRERO
Real Oviedo

El Oviedo se vuelve a parar a la orilla

El conjunto azul ha vuelto, como en las campañas anteriores, a dejar escapar en la parte final del campeonato sus posibilidades El conjunto azul perdió en Tenerife prácticamente todas sus opciones de meterse en el 'play off'

RAMÓN JULIO GARCÍA

OVIEDO.

Martes, 28 de mayo 2019, 03:46

Aunque los números dicen que el Real Oviedo aún mantiene posibilidades de meterse en el 'play off', la realidad es que en el entorno azul ya se da por descartada esa opción. El propio Sergio Egea, aunque se esforzó el domingo por agarrarse ... a lo imprevisible del fútbol, también planteó al equipo nuevos retos para seguir luchando hasta el final, como el de lograr la mejor puntuación desde el regreso, para lo que es necesario sumar los seis puntos que quedan en juego.

Publicidad

El partido del pasado domingo en el Heliodoro Rodríguez López ha dejado una sensación de 'déjà vu', ya que el equipo volvió a tropezar en el tramo final de temporada ante un partido decisivo. Sin ir más lejos, ayer se cumplía un año del encuentro en el que los ovetenses perdían 2-0 en el Reino de León, ante una Cultural que agonizaba y acabó descendiendo. Un empate en aquel encuentro hubiera sido suficiente para meterse en el 'play off', pero el equipo falló y acabó fuera del mismo.

En los años precedentes el equipo no había estado tan cerca de meterse entre los seis primeros como el pasado, ya que en la temporada de Generelo las opciones se enterraron antes y con Hierro se llegó con opciones a la última jornada, pero necesitando un milagro que, a la postre, no se produjo.

Por cuarta temporada, los ovetenses no fueron capaces de rematar la faena Piezas importantes del equipo no llegaron en su mejor momento al tramo definitivo El Real Oviedo volvió a fallar en partidos decisivos en las últimas jornadas

Sergio Egea quiso destacar la importancia de que el equipo siempre entrara por la pelea hasta el final de la Liga, al igual que destacó la entrega de los jugadores a lo largo de temporada. También aprovechó para recordar lo largo que era el campeonato y que llevaban ya en las piernas el peso de nueve meses de competición.

La realidad es que el equipo no llegó en las mejores condiciones al tramo final de temporada, con algunos de los jugadores más importantes del equipo lejos de su mejor forma. Eso, en una plantilla tan corta como la diseñada para el presente curso, resultó determinante para el conjunto ovetense en esta última fase.

Publicidad

En Tenerife no pudieron estar por sanción jugadores como Christian Fernández, el que más minutos lleva disputados esta temporada; Javi Hernández, uno de los jugadores revelación del equipo; así como Saúl Berjón, al que una lesión no le permitió adquirir el ritmo de competición deseado durante la mayor parte del campeonato.

El ovetense solo ha podido disputar 26 encuentros, de ellos 24 como titular, y suma 1.994 minutos. Juan Antonio Anquela siempre destacó la importancia del ovetense para el engranaje. No en vano le consideraba el jugador con más calidad del grupo, llamado a marcar las diferencias, pero no pudo contar con él tanto como quisiera debido a la lesión que arrastró.

Publicidad

En la última fase del campeonato también fueron perdiendo protagonismo jugadores como el panameño Bárcenas, que probablemente acusó el no haber descansado tras el Mundial y la temporada se le hizo larga, lo que provocó que Egea le dejara en el banquillo ante el Numancia y solo retornara por necesidad el pasado domingo ante la baja de Saúl.

El caso de Forlín, de los destacados la pasada temporada, ha tenido en la presente una presencia prácticamente testimonial, ya que solo ha estado en 13 encuentros a lo largo del año y lleva sin estar disponible de los últimos 26 encuentros disputados solo estuvo en dos.

Publicidad

El defensa Carlos Martínez es otro de los que apenas ha estado disponible a lo largo de la temporada, ya que solo jugó 13 encuentros y las lesiones le sacaron una y otra vez de las convocatorias. Tampoco el rendimiento de Omar Ramos, que llegó en diciembre para cubrir la marcha de Aarón Ñíguez, ha podido tener continuidad por las continuas lesiones que ha ido padeciendo y que también dejaron su presencia en el equipo reducida a 250 minutos.

Con la plantilla mermada por las lesiones, la única buena noticia en el tramo final fue la irrupción del centrocampista Jimmy que lleva ocho partidos como titular y rindiendo a un buen nivel, lo que le ha hecho ganarse la renovación con el primer equipo para la próxima temporada. También Viti ha aportado en los últimos encuentros en los que ha tenido más oportunidades de jugar.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad