![Juanfran: «El Oviedo me da las emociones fuertes que busco»](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202301/17/media/cortadas/juanfran-real-oviedo-pina-kggB-U190298990327b2G-1248x770@El%20Comercio.jpg)
![Juanfran: «El Oviedo me da las emociones fuertes que busco»](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202301/17/media/cortadas/juanfran-real-oviedo-pina-kggB-U190298990327b2G-1248x770@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El defensa Juanfran Moreno fue presentado oficialmente como jugador una semana después de su llegada y tras estrenarse el pasado viernes en una convocatoria. Igual de rápida fue su salida de un Málaga al que presentó su intención de fichar por el Oviedo solo unas ... horas después de recibir la llamada del club azul. «Esta opción me ilusionaba y me apetecía, así que le dije a mi mujer que si salía nos iríamos. El día 6 se la presenté al Málaga, porque sabía que tenía opción de salir, y quería llegar a un acuerdo y acabar bien, y el 7 ya estaba en Oviedo. El mercado de invierno es así», explicó el propio jugador.
Moreno explicó las razones por las que, aunque no se planteaba salir del Málaga, Oviedo le convenció para hacerlo y recalcó que su distanciamiento con el técnico blanquiazul Pepe Mel no ha sido tal y cómo se ha contado. «Los últimos meses en Málaga han sido lamentables, ha habido revuelo y se han dado informaciones que no son, pero la gente me conoce. No tenía intención de irme, pero Oviedo me seguía dando la opción de representar a un club con una masa social enorme. Con 34 años lo que quieres son emociones fuertes», añadió el futbolista, que solo completó seis meses como jugador del conjunto malacitano tras fichar este mismo verano.
«Yo soy sincero: no tenía ninguna intención de irme de Málaga. Había jugado 16 partidos en la primera vuelta y, aunque en los últimos no estaba contando, yo estaba tranquilo porque en el fútbol a veces se juega y a veces no. A principios de enero (el 3 o el 4), me surge la posibilidad de venir aquí. Había tenido varias opciones de salir, pero no tenía intención de hacerlo. Me surge la posibilidad de Oviedo, y yo soy un futbolista veterano y con familia: le dije a mi mujer que me había salido una opción que me ilusionaba y me apetecía, y que si salía nos vamos a ir. No le dije cual, porque sabía que le iba a gustar volver al norte, pero el día 6 ya estaba hablando con el Málaga sobre ello entendiendo que tenía que opción de salir. Quería llegar a un acuerdo y acabar bien en lo personal. El 7 estaba haciendo ya las maletas. El mercado de invierno es asi.»
«Los últimos meses en Málaga han sido lamentables. Yo soy una persona competitiva y jugar o no, no es algo que tenga que ocupar o preocupar al jugador. En los últimos meses ha habido mucho revuelo y muchas informaciones que no son como tienen que ser, pero llevo mucho tiempo en el fútbol y gracias a dios todo el mundo me conoce. Dejo muchos amigos y un gran vestuario, y el motivo es meramente deportivo. La situación no era la correcta, requería cambios y yo fui uno de esos cambios. Me vengo con 1.200 minutos aunque no contento, porque nadie lo está cuando el equipo está mal. No hubo nada más.»
«¿Por qué Oviedo? He tenido una carrera muy afortunada. Tuve la suerte de jugar en el Betis y en el Dépor, con todo lo que significan y mueven esos clubes, y la de ir al Leganés y firmar la mejor temporada de su historia. En Turquía he vivido unos años maravillosos en un club en crecimiento, peleando por ganar trofeos y entrar en Europa. Y Málaga igual. El Oviedo me daba lo mismo: me seguía dando la opción de poder representar a un club que mueve una masa social enorme.»
Noticia Relacionada
«Hace muchos años que jugué contra el Oviedo y me quedé prendado de este estadio, con Manu Busto, Xavi More, Aitor Sanz, Nano... me quedé prendado. Conocía muy poco de Oviedo y de Asturias, y me gustó mucho el ambiente. Cuando volví a España quería justo eso: esa ilusión, ese ambiente... El otro día me quedé sorprendido por la comunión entre equipo y afición, y es lo que hay que cuidar. Con 34 años, y 15 de profesional son las emociones fuertes que busco, es lo que me ilusiona a mí.»
«He hablado con Cervera, y me ha dicho que espera que venga a sumar dentro y fuera, lo que se espera de un jugador de 34 años en definitiva. Yo soy una persona a la que le gusta ver y analizar, y aprender de los compañeros, y lo que sé de Lucas es que ha tenido un crecimiento brutal en los últimos años. Está en un momento de forma muy bueno y físicamente está muy fuerte. Yo no vengo a ser competencia, sino a ser uno más y ayudarle a que siga a ese nivel. Se lo dije a él, que sabía a dónde venía, y que me parece que es un jugador que está a un nivel muy bueno. Ojalá siga así porque es lo mejor para el Oviedo.»
Noticia Relacionada
«Vengo preparado y estoy preparado para jugar y aportar cuando el entrenador lo diga. Donde primero tiene que aportar un jugador es entrenando, en el día a día. Vengo de jugar 1.200 minutos, parece que vengo de un desastre pero son minutos, y no son fáciles de sumar. Lo importante es estar para cuando el entrenador lo necesite, y en eso estoy.»
«Yo tengo el objetivo que tiene el Oviedo, y es ir partido a partido porque este es un momento de la temporada que vamos a determinar para donde vamos a ir. Si encadenas tres triunfos seguidos irás para arriba, y si no estarás en tierra de nadie. Partido a partido. En el Tartiere el equipo está volando, fuera cuesta un poco más y viene un partido difícil ante el Huesca, pero si lo conseguimos sacar sumaremos tres puntos muy importantes que igual te valen para mirar para arriba. No me gusta marcar objetivos a largo plazo: las pocas veces que lo he hecho no han salido bien.»
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.