Borrar

Cuenta atrás para la puesta en marcha de la fundación del club azul

La entidad sigue a la espera del visto bueno del Registro para arrancar un proyecto social que ya tienen en marcha el 88% de equipos de la Liga

MARÍA SUÁREZ

OVIEDO.

Lunes, 30 de diciembre 2019, 02:21

El inminente anuncio de la creación de la Fundación Real Oviedo fue uno de los temas tratados en la última junta de accionistas. Al menos, lo que se refiere a la intención del club carbayón de oficializar su puesta en marcha en este 2020 que empieza el miércoles. El proyecto, que pretende aunar una serie de iniciativas sociales que el club lleva varios meses poniendo en marcha, está pendiente de un último trámite relacionado con el Registro de Fundaciones, que aún no ha dado su conformidad para que el proceso burocrático se complete.

La incorporación de una fundación a la estructura de la entidad carbayona implementaría el área social del club y sería la herramienta idónea desde la cual profesionalizar y cuidar todas las acciones derivadas de la propia responsabilidad social del Real Oviedo. Este paso al frente colocaría además al equipo carbayón en una posición que la Liga ya ha normalizado hasta el punto de convertirla en una tónica habitual entre sus clubes: el 88% de los equipos que compiten en Primera y Segunda División disponen ya de una fundación asociada a sus estructuras.

La directora de la Fundación La Liga, Olga de la Fuente, conoce de primera mano la relevancia de este tipo de políticas en los clubes y valora como «una fantástica noticia» que el Real Oviedo tenga intención de dar luz verde a la suya próximamente. «En la Liga apostamos por la creación de una herramienta institucional que canalice todas las acciones sociales de nuestros clubes, algo que está cada vez más generalizado en materia de inclusión, igualdad, solidaridad y formación. El Real Oviedo se sumaría así a los 36 equipos que ya tienen una fundación en su estructura y contribuiría a consolidar la Liga como la principal del mundo en este ámbito», explica De la Fuente.

Sentimiento de pertenencia

Iniciativas como el proyecto del Real Oviedo Genuine o la creación de la Escuela de Fútbol carbayona son algunos de los aspectos que se integrarían en una fundación que ayudaría a estructurar las intervenciones sociales del club. El 'fair play' financiero ha obligado a los clubes precisamente a mejorar sus estructuras y funcionar de modo sostenible, dinámica de trabajo que ha incrementado las iniciativas sociales en el fútbol profesional y que tiene especial efecto cuando se alude a un sentimiento de pertenencia: el del aficionado a su club.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Cuenta atrás para la puesta en marcha de la fundación del club azul