Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO GUTIÉRREZ
Jueves, 17 de septiembre 2020, 03:07
El grupo que lidera el empresario gijonés Diego Baeza González es desde ayer el nuevo propietario del Real Avilés al hacerse con la práctica totalidad de acciones hasta la fecha en poder de sociedades de José María Tejero. El acuerdo de compra-venta, ... adelantado en exclusiva por LA VOZ DE AVILÉS en su edición digital, se produjo a última hora de la mañana en Gijón ante el notario Carlos Cortiñas.
En esta operación, cuyo precio no se conoce por una cláusula de confidencialidad de las dos partes, incluye la deuda del club con el Ayuntamiento, que sube cada día y se acercaría ya al millón de euros. Un problema con el que a partir de ahora tendrá que lidiar el grupo Dibago, empresa a través de la cual Baeza y sus socios se hacen con el poder absoluto en el club blanquiazul.
Con la documentación de la compra-venta firmada, la próxima semana se realizará el trámite de nombramiento del nuevo consejo de administración del Real Avilés Sociedad Anónima Deportiva, cuyo presidente será el propio Diego Baeza, que ha sido capaz de conseguir lo que parecía imposible tras varios intentos de anteriores empresarios: que Tejero se desprendiera de sus acciones.
Noticia Relacionada
De esta forma se pone fin a una etapa de más de veintitrés años de dominio de Tejero, presidente desde el 14 de julio de 1997, aunque ya fue consejero en 1992 tras la conversión del club en SAD. La marcha del empresario local supone una noticia de gran impacto que viene a confirmar el interés por reflotar al Real Avilés y la solvencia del grupo que lidera Diego Baeza, empresario gijonés, aunque nacido en Madrid, que fue futbolista de retirada prematura para emprender su camino en el mundo de los negocios.
Noticia Relacionada
Gestor del primer equipo blanquiazul desde el pasado mes de diciembre, Baeza había manifestado en más de una ocasión su intención de comprar el Avilés. Un objetivo que cumple a un mes del comienzo de una temporada que marcará un antes y un después en un club centenario, el más antiguo de Asturias. La compra del club es sin duda el mejor aval del proyecto que el grupo de nuevos propietarios tienen con el Real Avilés.
Las negociaciones para esta inesperada operación, que se ha gestado desde principios de año, se aceleraron estos últimos días ante el interés del grupo Dibago en adquirir la sociedad. Tejero, que siempre dijo que no tenía interés en vender y que había rechazado varias ofertas en los años precedentes, acabó cediendo ante el empuje de Baeza y el martes se dio el paso definitivo al cerrar un acuerdo verbal sobre los términos finales de la operación: cantidad total que no se ha dado a conocer y a la que se debe sumar la deuda municipal, la forma de pago y otros detalles que forman parte de la confidencialidad. Ayer miércoles, con algunos matices plasmados en el último momento, la venta se firmó en la notaría y desde ese momento el Real Avilés tiene nuevos propietarios, que llegan con el único planteamiento de reflotar el fútbol en la ciudad.
Diego Baeza se hace con el control de toda la estructura y de la escuela de fútbol y en los próximos días se podrá plasmar el plan de los nuevos propietarios, que tienen por delante la ardua tarea de recuperar a la afición y las buenas relaciones y apoyo del Ayuntamiento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.