Golpe encima de la mesa del Real Avilés Industrial, que de una tacada ha cerrado la defensa no con uno, con dos centrales, y no unos cualquiera: el argentino Mauro dos Santos y el mierense Julio Rodríguez, que sde han comprometido con el club presidido ... por Diego Baeza, quien ha jugado un papel definitivo en el caso del primero de ellos, con el que tiene relación personal desde hace años. Mauro jugó la pasada campaña en El Ejido y Julio en Polonia.
Publicidad
Dos refuerzos de categoría por tratarse de futbolistas con una trayectoria profesional que les ha llevado a jugar en las máximas categorías, el argentino en su país y en España, el mierense en el extranjero, además de su etapa en Segunda con el Sporting.
Mauro Javier dos Santos (Santo Tomé, Argentina, 7 de julio de 1989) es un futbolista argentino que juega como defensa central que hizo carrera en su país antes de dar el salto al fútbol español. Se caracteriza por su fortaleza física, contundencia y por su poderío en el juego aéreo, tanto en el aspecto defensivo como ofensivo, gracias a su 1,88 de altura.
Tras su etapa de formación, Mauro dos Santos hizo su debut en el Banfield argentino el 22 de junio de 2008 en un encuentro que su equipo perdió 2-3 contra River Plate. Disputó con su primer equipo profesional cuatro partidos de la Copa Libertadores 2010 y otros cuatro de la Copa Sudamericana de ese mismo año.
Publicidad
Tras jugar más de tres temporadas en Banfield y ser internacional sub-20 con la albiceleste, su trayectoria deportiva en España arrancó en la campaña 2012-13 con su llegada al Real Murcia, donde fue pieza clave en la buena temporada de los murcianos, que disputaron la promoción de ascenso a Primera División, lo que le valió su fichaje por el Almería y su debut en la máxima categoría.
Debido al descenso del equipo en su primera temporada, en julio de 2015 firmó con el Eibar, en el que permaneció dos temporadas en la máxima categoría. En el verano, tras quedar libre con el equipo armero, fichó por dos temporadas por el Leganés, también en la máxima categoría. Abandonó el club pepinero en el mercado invernal de 2018 para incorporarse al Tenerife, que un año después lo cedió al Albirex Niigata de Japón hasta diciembre de 2020.
Publicidad
Tras esta experiencia en el fútbol nipón regresó a su país para jugar en el Godoy Cruz Antonio Tomba, aunque esta etapa duró apenas tres meses después de rescindir su contrato en junio de 2021. El siguiente paso en su carrera llegó en febrero del año siguiente cuando se comprometió con el Rajasthan United F. C. indio. En julio de 2022 volvió a España y a Almería tras fichar por el Club Polideportivo El Ejido, del que se incorpora al Avilés, que tiene un acuerdo cerrado con el futbolista argentino de 34 años. 85 partidos en Primera y 74 en Segunda hablan del nivel del nuevo zaguero blanquiazul.
Julio César Rodríguez López (Mieres, 7-12-1995) es todavía más alto que su compañero, 1.93. Se trata de un defensa de gran fortaleza física a partir de su altura, 1.93 metros, y carácter en el campo para las disputas y las arengas propias a los compañeros. Su carrera deportiva no ha disfrutado de estabilidad en cuanto a echar raíces y tiene una larga trayectoria en equipos españoles y centroeuropeos.
Publicidad
El que será nuevo defensa del Avilés comenzó a jugar al fútbol en las categorías inferiores del Caudal Deportivo y del Real Oviedo hasta que, en 2008, ingresó en la Escuela de fútbol de Mareo e hizo su debut como profesional en la temporada 2012-13 en el Sporting B de la Segunda División B, debutando con el primer equipo rojiblanco el 11 de septiembre de 2013 en un encuentro correspondiente a la segunda ronda eliminatoria de la Copa del Rey ante el Recreativo de Huelva en el Nuevo Colombino.
En 2014 fue inscrito como jugador del primer equipo pero sólo llegó a disputar un partido frente al Real Valladolid en la segunda ronda de la Copa del Rey 2014-15. Un año después se anunció su regreso al filial del Sporting para la campaña 2015-16.
Publicidad
Durante la 2016-17 fue cedido al Barnsley inglés y al término de la misma rescindió su contrato con el club gijonés para formar por el Recreativo de Huelva, del que se desvinculó un año después para retomar su periplo por el extranjero en una larga y cambiante experiencia por el centro de Europa. Primero se enroló en el NK Istrade la máxima categoría de Croacia, en la que también jugó en Rumanía, en el Voluntari, probando después en Bulgaria con el Tsarko Selo. La siguiente etapa le llevó a Polonia, primero en el Wisla Plock y después en el Podbeski, en el que permaneció dos temporadas.
Fue internacional con España en las categorías sub-18, con la que se proclamó campeón de la Copa del Atlántico en 2013;13 y sub-19, con la que disputó la Eurocopa de 2013 celebrada en Lituania.
Isi se despide
Noticia Patrocinada
Finalmente Isi Ros se incorpora a un equipo cercano a casa, el Águilas murciano, con el que mantendrá la categoría deportiva. El extremo, que estuvo dudando hasta el límite aceptar la oferta de renovación del Avilés, se despedía ayer en las redes sociales: «Ha sido muy duro tomar la decisión, me he sentido como en casa desde que llegué. Me voy dolido por no conseguir el objetivo, pero más pronto que tarde volveréis».
El que también tiene destino, aún sin confirmar, es Jorge Morcillo, que seguirá en Segunda RFEF con el San Roque de Lepe.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.