![La princesa Leonor descubriendo la plaza que reconoce a las parroquias el Premio a Pueblo Ejemplar 2023.](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/10/21/pueblo-ejemplar-familia-real.gif)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las nubes desaparecieron ayer del cielo para dejar paso a un sol resplandeciente, que iluminaba, pero que apenas calentaba en Arroes. Esta parroquia maliaya, Pueblo Ejemplar de Asturias junto a Peón y Candanal, recibió a los Reyes y a sus dos hijas, pocos minutos después de las once y media de la mañana. Su llegada comenzó con los saludos a las autoridades y al director de la Fundación CTIC, Pablo Priesca. Junto a todos ellos, los estaban esperando también los presidentes de la asociaciones de vecinos de Arroes y de Peón, Ricardo Riera y Eliseo Vallina, así como el entrenador de fútbol Marcelino García Toral y el antiguo alcalde del concejo, Manuel Bustos, ambos Hijos Predilectos de Villaviciosa.
Todos estos saludos estuvieron arropados por los vítores y 'vivas' de los primeros vecinos que tuvieron la oportunidad de darles la bienvenida y, ya de paso, de sacarse algún que otro 'selfie' para el recuerdo. Los había emocionados porque habían conseguido «tenderle la mano al Rey» y se la enseñaban a sus amigos con orgullo. Con esa cálida bienvenida, don Felipe, doña Letizia, la Princesa y la Infanta accedieron a la quintana del folclorista Javier de Arroes, otro hijo predilecto del concejo, que les enseñó su archivo musical de canción asturiana.
Y con más tradiciones continuó el recorrido por El Fonduxu, donde los vecinos recrearon un mercado agroalimentario, en el que había alimentos asturianos y, ya de paso, algo de artesanía. La Reina fue quien mostró más interés por todos estos productos, de hecho, se guardó en los pantalones sus pendientes de oro rosado y diamantes y los cambió por unos 100% de la tierrina, con una manzana y una botella de sidra dibujadas, que la acompañaron ya el resto de la mañana.
Noticia relacionada
Miguel Rojo
Precisamente, el recorrido continuó con una actuación del grupo folclórico Aires de Asturias, que bailó un Xiringüelu, bajo la atenta mirada de la Familia Real y de unos cuantos vecinos que, desde sus ventanas, grababan la curiosa estampa. No todos los días se ve a la Princesa de Asturias en la puerta de casa para, después, participar en un homenaje al gaitero de Libardón. Vicente Prado Suárez 'El Praviano' se encargó de tocar la gaita y cantar simultáneamente, como solía hacer el de Libardón. Y, mientras sonaba la música, Letizia y sus hijas mostraban una gran complicidad, comentando todo lo que veían.
Estos gestos de cariño se extendieron también hacia el alumnado del Colegio Rural Agrupado Les Mariñes. Un grupo de pequeños, de Infantil y de Primaria, conquistó a doña Letizia, que no dudó en preguntarles sus nombres y en atender a sus explicaciones sobre un juego de mesa, basado en la elaboración de la sidra. Los niños estaban encantados con la visita real y le entregaron a la Princesa un retrato, hecho por uno de ellos, y la Reina prometió que la pintura era «igualita que Leonor». Esas palabras despertaron el entusiasmo de los pequeños, por eso al marcharse, don Felipe les prometió que «más tarde» volverían a verse.
Noticias relacionadas
Natalia Vivar
Con la ilusión de estos niños, pusieron rumbo a la iglesia de Santa María de Arroes, donde los esperaba el párroco, José Manuel Fueyo. Y, tras una breve charla con él en el interior del templo, llegó el momento de catar la sidra, de la mano de los representantes de los lagares de la parroquia. Tanto el Rey como la Reina la probaron encantados, sin embargo, doña Leonor no lo hizo, ya que todavía le faltan diez días para cumplir la mayoría de edad.
Con el sabor de la manzana clavado en el paladar, descubrieron la placa conmemorativa y pusieron rumbo al acto institucional, que comenzó con las palabras de Alejandro Vega, el alcalde de Villaviciosa. Él prometió que tanto él como el resto de los vecinos estaban «felices y agradecidos» de ver a la Familia Real, una vez más, en su concejo. «Hoy es un buen día para proclamar la lealtad a nuestra monarquía y a nuestra Constitución», reivindicó, al tiempo que ensalzaba la buena vida «en estas tierras que atesoran miles de años de convivencia».
Porque en Arroes, Peón y Candanal hay mucho pasado, pero también un porvenir prometedor, por eso fueron dos jóvenes de la zona, Lucía Barrio y Álvaro Suárez, quienes pronunciaron el discurso, en nombre de todos los vecinos. «El futuro lo tenemos que construir las nuevas generaciones y lo debemos hacer de forma colaborativa», afirmaron, al tiempo que miraban hacia delante. «No vamos a renunciar al pasado, a la cultura y a los valores que nuestros antepasados nos transmitieron».
Un mensaje esperanzador que continuó, cuando la Princesa de Asturias tomó la palabra y alabó a las tres parroquias por ser el «ejemplo de que una aldea también es un buen lugar para la innovación tecnológica y social». Tras esa declaración, aplaudió todas las bondades que habían descubierto, a lo largo de su visita, y también lanzó al aire su deseo «de aprender a escanciar», para poder presumir de asturianía, allá donde vaya.
Noticias relacionadas
JESSICA M. PUGA
Con ese comentario, se ganó las risas de todo el público y también de su padre, el siguiente en intervenir. El monarca destacó en su discurso la importancia de «las pomaradas, la sidra y la ganadería» y también el valor del «asociacionismo y de esa forma tan excepcional de relacionaros con las nuevas tecnologías».
Don Felipe se ganó otra ovación, que se frenó para poner rumbo a Peón. Los Reyes, doña Leonor y doña Sofía se trasladaron en coche hasta la siguiente parroquia, para ver la Asociación de Vecinos y entender el trabajo del Aula Intergeneracional del CTIC, que está recuperado la cultura local y los saberes campesinos.
Encantados con este proyecto, conocieron a los representantes de los recursos forestales de las parroquias y a los de las ganaderías bovinas. La visita concluyó en la Fundación CTIC, donde se sumergieron en este universo tecnológico, que está ubicado en un paraíso, que ya es ejemplar.
Publicidad
David S. Olabarri y Lidia Carvajal
Iker Elduayen y Amaia Oficialdegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.