Secciones
Servicios
Destacamos
M. F. A.
GIJÓN.
Domingo, 22 de octubre 2023, 02:12
El acto institucional de entrega del galardón al Pueblo Ejemplar contó con la intervención del alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega, quien recordó anteriores visitas del Monarca y la histórica vinculación que el municipio ha tenido siempre con España y su monarquía, que se mantiene desde los tiempos de Alfonso X allá por el siglo XIII. «Hoy es un buen día para proclamar ante todos la lealtad de Villaviciosa a los valores constituciones y la monarquía parlamentaria», dijo el alcalde maliayo, que fue interrumpido por los aplausos de sus vecinos. Habló del río España, de estas parroquias que siempre han trabajado unidas por el bien común, pero también miró al futuro y lanzó un deseo: «Necesitamos un acuerdo nacional en defensa del medio rural, que aborde el problema del sector primario, pues sin ello no habrá paraíso», dijo.
No se olvidó el alcalde de citar a los mayores que han configurado estos hermosos lugares y emplazó a los jóvenes a mantener ese legado, citó a Jovellanos, que tenía solar en Peón, y recordó que precisamente ayer era el Día Internacional de la Manzana, una fecha especial en la Comarca de la Sidra. Fue entonces cuando se refirió a la aspiración de que su cultura sea reconocida por la Unesco antes de concluir: «Hoy nos sentimos orgullos de su visita como pueblo que aspira a un futuro mejor para seguir compartiendo la historia que nos une».
Francisco Rodríguez García, que fue presidente del jurado que falló el galardón, fue quien leyó el acta que destacaba el hecho de que hayan logrado conservar una economía diversificada a partir de los recursos locales, antes de que dos jóvenes de la zona se encargaran de agradecer la distinción en nombre de los moradores de las tres parroquias. Fueron Lucía Barrio y Álvaro Suárez, que intercalaron sus palabras para componer un discurso único e inspirador.
«Os preguntaréis por qué estamos aquí dos personas jóvenes, es porque queremos transmitiros un mensaje: el futuro lo tenemos que construir las nuevas generaciones y lo debemos hacer de forma colaborativa», subrayó ella, que no negó el orgullo especial y la emoción de todos los habitantes de las tres parroquias villaviciosinas. «Asumimos el reto de construir el futuro sin renunciar al pasado, este es un premio que queremos compartir con aquellos ya no están, que nos dejaron un legado que no solo debemos preservar, sino que tenemos la obligación de mejorar», anotó Álvaro.
Añadaría a continuación que no sería justo no reconocer el papel clave que tuvieron Ramón Álvarez de Arriba y la familia Corripio, que nunca han perdido sus raíces ni sus ansias de colaborar con sus vecinos. Y dicho todo eso, reforzaron ese compromiso de mirar al futuro aprendiendo del pasado y siendo conscientes de la responsabilidad que tienen como vecinos de este Pueblo Ejemplar que mira al frente basándose «en la colaboración y la innovación tecnológica», concluyó Álvaro.
Lucía volvió de nuevo a incidir en la misma dirección de la importancia de la colaboración vecinal como clave de todo: «Las tres parroquias hemos encontrado un aliado con el que estamos convirtiendo el valle en un gran laboratorio de experimentación tecnológica», subrayó. En su agradecimiento del premio, dijo, asimismo, que este día «para celebrar» será recordado siempre «como un hito».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.