Borrar
Urgente Rescatados seis ocupantes de un velero hundido a 25 millas de la costa asturiana
Los oricios son una de las preparaciones favoritas de la Princesa Leonor. Xuan Cueto
Premios Princesa de Asturias

Oricios y pantrucu: así son los platos asturianos preferidos de la Princesa Leonor y la Infanta Sofía

Cómo elaborar las recetas favoritas de las hijas de los Reyes

P. Pérez

Gijón

Jueves, 24 de octubre 2024, 16:01

Los vínculos de la Princesa Leonor y la Infanta Sofía con Asturias son más que evidentes. La propia heredera ha repasado este jueves, durante su discurso de agradecimiento por la Medalla de Asturias, los buenos momentos que pasó en su niñez por los «bosques del oriente», las «playas preciosas, montes, valles y pueblos increíbles». La hija de los Reyes, que cumplirá 19 años dentro de una semana, ha confesado que en la región se aficionó a los oricios «ante la cara de extrañeza» de su hermana Sofía, que «es más de pantrucu», un plato típico asturiano que la heredera ha reconocido que también le gusta. Unas preparaciones que cualquier asturiano conoce, pero que pueden ser ajenas a los foriatos.

Con esta revelación, doña Leonor deja claro que ella es más de marisco. Los oricios son erizos de mar que proliferan en la costa asturiana cuando llega el frío. De diciembre a marzo suele ser la mejor época para disfrutar de ellos. Se pueden comer tanto crudos como en sugerentes platos elaborados, si bien una de las formas más prácticas de catarlos sigue siendo ligeramente cocinados. Aquí te explicamos cómo cocer oricios para que queden exquisitos. Quienes prefieran recetas más creativas, aquí pueden encontrar cómo elaborar frixuelos rellenos de oricios, croquetas de oriciu, pastel de oricios y tortilla de oricios y merluza.

El pantrucu es un plato tradicional de Asturias de aprovechamiento y está relacionado con la matanza del cerdo. Es típico del oriente asturiano y hay a quien le recuerda a la morcilla, pero lo cierto es que las diferencias son notables. También conocido como pantruco, pantruque o emberzao, se elabora con carne de la matanza y tocino, todo ello mezclado con pimentón, cebolla y sangre de cerdo. Luego se le agrega harina de maíz hasta obtener una masa compacta que se envolverá en hojas de berza previamente hervidas para ablandarlas. Cuando la mezcla está envuelta, se ata con hilo para evitar que se deshaga en el último paso: cocerla en agua hirviendo.

Pantrucu o emberzao.

Una vez finalizado, se puede comer frito y cortado en rodajas o como acompañamiento de otros platos, como en estas verdinas con pantruque.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Oricios y pantrucu: así son los platos asturianos preferidos de la Princesa Leonor y la Infanta Sofía