M. F. A.
Gijón
Jueves, 8 de junio 2023, 01:05
«Ha sido una sorpresa maravillosa», afirma desde New Jersey Bonnie Bassler, con el agradecimiento a todo el equipo siempre presente desde sus primeras palabras y «encantada» de compartir palmarés con Greenberg y Gordon.
Publicidad
-¿Qué significa este premio?
-Es un gran honor. Estoy muy orgullosa de mi equipo de laboratorio en Princeton. Este premio valida nuestra creatividad, nuestra devoción por hacer nuevos descubrimientos, nuestro objetivo de transformar la comprensión de las bacterias y su profunda importancia en la naturaleza y la medicina, y nuestra esperanza de encontrar nuevas formas de combatir las bacterias dañinas para aliviar el sufrimiento.
-¿Cómo explicaría usted de una manera fácil en qué consisten sus investigaciones?
-Mostramos que las bacterias, los organismos más antiguos del mundo, se comunican, y lo hacen empleado productos químicos como palabras. La comunicación permite que las bacterias cuenten su número de células y reconozcan cuándo tienen suficientes células cerca para que, si todas trabajan juntas en un grupo, puedan realizar tareas que nunca podrían llevar a cabo si actuaran solas. Esto se debe a que, individualmente, cada célula bacteriana es demasiado pequeña para marcar la diferencia. Llamamos a este proceso de comunicación bacteriana de célula a célula y detección de quorum de comportamiento colectivo. También demostramos que la comunicación química entre bacterias es universal.
-Al final, lo que todo el mundo busca es que haya una traslación a la farmacia.
-Mi equipo demostró que la comunicación bacteriana es esencial para la virulencia de los patógenos de importancia mundial y que, al interrumpir la comunicación, podríamos detener la infección. La razón por la que se requiere detección de quorum para que las bacterias sean patógenos es porque se necesita una acción colectiva para que generen infecciones con éxito. Mi equipo ha desarrollado estrategias que interfieren con la comunicación mediada por detección de quorum. Esas terapias hacen que las bacterias virulentas sean inofensivas. Con suerte, pronto, nuestras florecientes aplicaciones se convertirán en medicamentos que combatan patógenos bacterianos de importancia mundial. Además, nuestras terapias de detección de quorum deberían ser menos vulnerables al desarrollo de resistencia que los antibióticos tradicionales. En resumen, nuestra esperanza es que nuestra investigación haya proporcionado una forma completamente nueva de pensar sobre los microbios y, además, de combatirlos.
-¿La resistencia a los antibióticos es un problema cada vez más grave?
-El aumento de bacterias resistentes a los antibióticos es un problema global creciente y de importancia urgente.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.