Borrar
Marta Mateo, Michael Ignatieff, Ignacio Villaverde y Armando Menéndez antes de comenzar el acto. PABLO NOSTI
Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales

«La guerra en Gaza es una catástrofe, un daño irreparable, pero no un genocidio»

El premio Princesa de Ciencias Sociales, Michael Ignatieff, diserta en la Universidad sobre la belleza, la virtud y la verdad

Martes, 22 de octubre 2024, 17:13

El escritor, académico y expolítico canadiense, Michael Ignatieff, (Toronto, 1947), que recogerá el premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales el próximo viernes en el Teatro Campoamor, ofreció ayer una charla en el paraninfo de la Universidad donde disertó sobre la verdad, la belleza y la virtud.

Fruto de esa charla el escritor explicó la diferencia entre «opinión, creencia y hechos» y describió la mala sensación que tiene cuando entra en universidades «donde me piden, la última vez en Viena, que diga que lo que hace Israel en Gaza es un genocidio. Teniendo en cuenta el concepto legal de genocidio que implica la intención total o parcial de exterminar a un pueblo, debo decir que lo de Gaza es una catástrofe, un daño irreparable pero no es un genocidio y, por lo tanto, es un tema de estudio, pero me exigen que hable de genocidio».

Al hilo del conflicto en Oriente Medio y las manifestaciones en las universidades norteamericanas y europeas contra Israel y en favor de Gaza, Ignatieff explicó que «existen diferencias entre opinión, verdad y creencias y este es el punto cardinal de nuestra misión en la Universidad, explicar que la verdad no es relativa» y enseñar a los alumnos a pensar porque «pensar por uno mismo de forma independiente y desprendernos de las narrativas que nos ciegan es lo que debemos enseñar pues, si las universidades se dejan llevar por las modas y no por la verdad eso representará un gran problema».

El Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales achacó al «cinismo» la posibilidad de acabar con la democracia y señaló a la «capacidad de perdonar» como la gran virtud para solucionar los problemas en el mundo porque «tenemos que perdonar y cada vez más. No olvidar pero sí perdonar», dijo en una charla moderada por la catedrática Marta Mateo y el profesor Armando Menéndez. Entre el público, el rector de la Universidad, Ignacio Villaverde.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «La guerra en Gaza es una catástrofe, un daño irreparable, pero no un genocidio»