CLARA G. SANTOS
OVIEDO.
Sábado, 29 de octubre 2022, 01:27
Al subir al escenario, Adam Michnik estaba pletórico y la emoción se hizo notar en su voz al pronunciar el discurso de recepción de su premio. Durante su intervención, el periodista polaco hizo aquello a lo que tiene acostumbrados a sus lectores: problematizar la realidad ... más inmediata.
Publicidad
Así, Michnik manifestó una honda preocupación ante los acontecimientos recientes del continente europeo. Desde el auge de los discursos populistas y totalitarios a la devastación y la crisis humanitaria generadas por la guerra en Ucrania. Michnik planteó que el alcance del conflicto entre Rusia y Ucrania es mucho mayor de lo que pudiera parecer, en tanto que pone en jaque los valores mismos sobre los que se asienta la democracia europea: la libertad y la verdad.
Dada la magnitud del horror que están viviendo miles de familias en suelo ucraniano, el premiado apeló a la solidaridad de los poderes políticos para hacer frente a la amenaza ed esta guerra. «Ayudar a Ucrania es el deber de todos los demócratas», instó en el Campoamor.
Por otro lado, el redactor jefe de la 'Gazeta Wyborcza' recordó que Putin no es Rusia y puso en valor la heroicidad de todos aquellos ciudadanos rusos que desde el inicio de la contienda han mostrado «su absoluto rechazo a esta barbarie». Defendió por ende la respetabilidad de este pueblo que defiende el honor de Rusia «como Thomas Mann defendió el honor de Alemania durante los años del apocalipsis nazi».
Publicidad
El periodista polaco hizo referencia al veneno que recorre el delirio imperialista de Putin: esa mezcla «de nazismo y bolchevismo, de crueldad y anarquía». Explicó que «la violencia avanza sigilosamente en Europa a través de las derivas populistas y totalitaristas de diversa índole política» y equiparó el desprecio expresado en los discursos de derecha e izquierda y consideró que, en su raíz, comparten el desprecio por lo más valioso de la tradición europea: «la misericordia, la infancia, la tradición cristiana y la razón de los descendientes del Siglo de las Luces».
En este punto, el polaco ensalzó el ejemplo de la España, que supo sobreponerse a la dictadura y buscar un camino hacia la democracia a través del diálogo y del consenso.
El periodista dedicó el galardón a la 'Gazeta Wyborcza', diario que nació al mismo tiempo que la democracia polaca en 1989 y en el que ha trabajado media vida. Asimismo, Michnik trasladó unas palabras de agradecimiento a los compañeros de 'El País', que «tan importante papel jugó en la confirmación de la democracia española».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.