Secciones
Servicios
Destacamos
Vox se afana en aparecer que respira tranquilo tras el terremoto generado con la dimisión de Juan García-Gallardo y resta importancia a su salida, recalcando que el proyecto que lidera Santiago Abascal tiene «personalidad propia» más allá de los nombres. «La maquinaria está engrasada ... y el partido ha demostrado en todo este tiempo tener acervo propio. Es completamente normal que las caras vayan y vengan», argumentan fuentes de la formación a este periódico, en alusión a las salidas que encadena el partido, buena parte de ellas con un denominador común: la denuncia de falta de democracia interna.
La marcha de García-Gallardo se ha vinculado a diferencias con la cúpula del partido tras la expulsión de dos de los procuradores de su grupo parlamentario por cuestionar el paso en el Parlamento Europeo del grupo de Giorgia Meloni al de Patriotas de Viktor Orbán, pero la disensiones nacen más lejo en el tiempo, con el abandono de los gobiernos autonómicos compartidos con el PP. La dirección de Abascal, al margen de «sentir pena desde el punto de vista humano», se esfuerza en estas horas por minimizar no solo esta pérdida, sino otras más traumáticas de figuras relevantes del partido que también decidieron tomar la puerta de salida.
Un mensaje apuntalado por la portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Rodríguez de Millán, quien evitó mencionar al exdirigente autonómico ayer en su comparecencia semanal en la Cámara baja y se limitó a subrayar que el proyecto político colectivo «trasciende a las personas». Las fuentes consultadas posteriormente trataban de abundar en esa tesis, en que la marcha de García-Gallardo pone de manifiesto una vez más que «el proyecto está por encima de cualquier persona», incluido el propio Abascal. Ello a pesar de que se han intensificado las críticas contra el poder interno que acumula.
Noticia relacionada
Antonio G. Encinas
Lo cierto es que la salida del abogado, que retoma ahora su actividad profesional, se suma a una lista de marchas encadenadas nunca exentas de polémicas. La de Macarena Olona fue la primera de relevancia y causó un verdadero tsunami dada su proyección mediática. Ejercía como número dos de Vox en el Congreso, pero con el paso de la legislatura hubo roces entre partido y grupo parlamentario. Acabó siendo candidata a las elecciones andaluzas de 2022, dimitiendo semanas después ante la mayoría absoluta del PP y enfrentándose con el partido a raíz de no permitir Abascal su regreso.
Recalcó que la dirección nacional ha ido «ocupando espacios en detrimento de los demás»
Su salida evidenció que la corriente dura se ha impuesto al sector más liberal
Rehusó seguir como portavoz en Madrid tras ser destituida como líder en la comunidad
El partido no la dejó regresar tras dimitir en 2022 y ella inició una guerra que sigue abierta
Relegado de la primera línea a diputado raso y portavoz en el Ayuntamiento de Madrid
Dejó el Congreso pero decidió seguir como portavoz adjunta en Madrid junto a Ortega Smith
Uno de los referentes de Vox en la pandemia que se fue cargando contra la línea «anticientífica»
Su exclusión de las generales de 2023 causó sorpresa. Era cercana de Olona
Un año después, en agosto de 2023 y tras las elecciones generales, se fue Iván Espinosa de los Monteros alegando «motivos personales». Su sorpresiva dimisión dejó entrever una marejada interna latente. Monasterio, que formaba parte de Vox desde 2014 y pareja de Espinosa de los Monteros, se marchó en octubre entre críticas a la dirección nacional por haberse alejado de las ideas fundacionales del partido.
Pero también diputados comoCarla Toscano, que saltó a la fama en la anterior legislatura por sus enfrentamientos con la entonces ministra Irene Montero, o el doctor Juan Luis Steegmann, que acusó al partido de imponer una línea «antiliberal» y «anticientífica», renunciaron de imprevisto a sus escaños. Víctor Sánchez del Real, otro de los parlamentarios destacados, no consiguió siquiera entrar en las listas de las anteriores generales.
Otro histórico, Javier Ortega Smith, permanece en primera línea, aunque ha ido perdiendo peso. Secretario general con Abascal entre 2016 y 2022 y también vicepresidente, ahora ejerce de diputado raso en el Congreso y de portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid. Una erosión de la que los rivales de Abascal tratan de sacar rédito. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, intensificó el choque al asegurar que «es evidente que hay gente en Vox que no está de acuerdo en cómo se dirige, cómo se organiza y cómo se manda en ese partido».
El presidente de Vox, Santiago Abascal, trató este martes de minimizar el impacto de la salida del exlíder de la formación en Castilla y León Juan García-Gallardo destacando que cargos dimiten «en todos los partidos». «Unos vienen y otros se van», insistió en su tesis. En declaraciones a Toro TV, dijo «a quienes llegan, les damos la bienvenida; a los que se marchan, les damos las gracias y les deseamos buena suerte. Y si se van mal, pues no decimos nada«.
A su juicio, las discrepancias en el seno del partido de extrema derecha y la salida de sus cargos se «magnifica» en el debate público «interminable» y en los medios de comunicación. «Esto pasa en todos los partidos, lo que pasa es que en Vox no dura unos días, dura meses de debate», abundó en su argumento.
De otro lado, el líder de Vox confirmó que recurrirán en los tribunales, tanto en el Supremo -en vía contencioso-administrativa- como en el Constitucional .del que dijo confiar bastante menos porque ha sido entregado« por el PP y PSOE-, la decisión de la Mesa del Congreso de excluir a su candidato de la nueva Junta Electoral Central (JEC). Dicha resolución llega después de que el órgano de gobierno de la Cámara haya designado a los cinco catedráticos que formarán parte de la JEC, que lleva más de un año con el mandato caducado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.