Secciones
Servicios
Destacamos
C. P. S.
Lunes, 3 de febrero 2025, 10:52
El exvicepresidente de la Junta de Castilla y León y hasta ahora portavoz de Vox en las Cortes, Juan García-Gallardo, ha anunciado este lunes su renuncia como portavoz de la formación verde, así como al acta de procurador y a su pertenencia al Comité ... Ejecutivo Nacional, volviendo así a su condición como «afiliado raso» de Vox y retomando su actividad profesional privada como abogado. Ante esta decisión, el presidente de la comunidad, Alfonso Fernández Mañueco, se ha mostrado «respetuoso», precisando que esta situación «no influye en nada» ante un eventual adelanto de las elecciones en la comunidad y que los «problemas» en otros partidos políticos «no afectan» a la sociedad de la región.
Gallardo ha anunciado en sus redes sociales su dimisión, en un comunicado difundido minutos antes de comparecer ante los medios de comunicación, en una rueda de prensa prevista a las 10:15 horas después de haber sido anulada. Esta decisión se produce días después de la expulsión de dos procuradores -Ana Rosa Hernando y Javier Teira- que habían solicitado primarias y debate interno en el partido a nivel regional y nacional.
Será el palentino David Hierro, hasta ahora secretario general del Grupo Parlamentario, quien asuma la portavocía, mientras que Carlos Menéndez continuará como portavoz adjunto. Gallardo, que según fuentes del partido no firmó la expulsión de Hernando y Teira, ha reconocido en el comunicado que entró «en política activa con grandes dosis de ilusión y entusiasmo, en un proyecto unido, pero ancho, en el que existían y cabían pluralidad de liderazgos y carismas, pero esa situación ha cambiado».
¡Gracias y hasta pronto! 🟢🇪🇸 pic.twitter.com/AfH0lLMnvD
— Juan García-Gallardo (@juan_ggallardo) February 3, 2025
«La dirección del partido ha ido ocupando cada vez más espacios en detrimento de los demás. Eso no es necesariamente malo por sí mismo, a pesar de lo que dicen los entusiastas de la 'democracia interna' absoluta y las primarias para la selección de los candidatos a cargos electos», ha deslizado en el escrito de renuncia, en el que también ha aseverado que fue «educado para no caer en fanatismos ni idolatrías». «También aprendí en mi casa que los conflictos era preferible resolverlos de manera pacífica y discreta, siempre que fuera posible», ha añadido.
En este sentido, ha «aclarado» que la decisión es «independiente de la adoptada por quienes han desafiado públicamente a la dirección del partido con exhibiciones de rebelión en Salamanca o constituyendo plataformas de afiliados para cuestionar decisiones relevantes de la dirección en política internacional». Por último, ha remarcado que ha sido «leal» tanto a Santiago Abascal como a su equipo más próximo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.