![Barbón: «En democracia la Ley y la Justicia son iguales para todos, sin excepciones»](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202008/04/media/cortadas/barbon-k0i-U110977659496ISE-1248x770@El%20Comercio.jpg)
![Barbón: «En democracia la Ley y la Justicia son iguales para todos, sin excepciones»](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202008/04/media/cortadas/barbon-k0i-U110977659496ISE-1248x770@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
PILAR ALONSO
Martes, 4 de agosto 2020, 03:45
Respeto a la decisión, respaldo a la Monarquía y confianza en la labor de la Justicia. Las reacciones a la decisión del Rey Emérito Juan Carlos tomada ayer por la tarde de abandonar el país no se hicieron esperar.
A través de su perfil de Twitter, el presidente del Gobierno de Asturias, Adrián Barbón, expresaba la máxima de que «en democracia, la ley y la justicia son iguales para todos». Por eso, «es fundamental respetar el trabajo que desarrollen jueces y fiscales en todo lo relacionado con el exjefe de Estado», señaló el jefe del Ejecutivo regional y secretario general de la FSA.
Sin dejar de reconocer «el papel determinante y decisivo en la llegada de la democracia a nuestro país» del Rey emérito, la portavoz del PP en la Junta General, Teresa Mallada, expresó el «respeto de mi grupo parlamentario a la decisión y el respaldo a la monarquía constitucional y al Rey don Felipe, un patriota cuya conducta ha sido ejemplar y transparente en estos seis años de reinado», subrayó Mallada.
Noticia Relacionada
También el portavoz autonómico de Ciudadanos, Ignacio Cuesta, alabó la figura de Felipe VI, al que trasladó «el máximo apoyo en su empeño por alcanzar la ejemplaridad de la institución a la que representa y también por su incuestionable compromiso con la democracia y la Constitución española».
Asimismo, y además de mostrar su respeto a la decisión tomada por Juan Carlos, Cuesta manifestó su «absoluto respeto y el de mi partido a la labor de la justicia que investiga los hechos que el propio Rey Emérito menciona en la carta, en la que comunica su determinación de abandonar la Zarzuela y establecer su residencia fuera de España».
Para el coordinador de IU en Asturias, Ovidio Zapico, «es momento de exigir, una vez, más las investigaciones en torno a la fortuna» del Rey Emérito, ya que «la propia Monarquía no está haciendo nada, con la connivencia además de los partidos políticos mayoriatorios», denunció.
En este sentido, el también diputado de IU en la Junta llamó a «reflexionar» en torno a lo que está pasando. «Si queremos regenerar de verdad las instituciones y ganar calidad democrática debemos poner la lupa en lo que está aconteciendo y tomar las medidas necesarias», reivindicó.
Asimismo, para Zapico, la decisión anunciada ayer por Juan Carlos lo convierte en «otro Borbón que se va de España por la puerta falsa de la historia y que además lo hace sin que de momento sepamos dónde, ni si va a ir a esconderse a un paraíso fiscal», añadió, mientras recordó que lo que debería hacer «es tributar en España y pagar lo que debe al fisco».
Por otro lado, el presidente de la Federación Asturiana de Empresarios (Fade), Belarmino Feito, expresó el «respeto» de la entidad a la que representa, «como no podía ser de otra manera a la decisión del Rey emérito y reiteramos nuestro apoyo al actual sistema democrático sustentado en la monarquía parlamentaria».
Noticia Relacionada
«Era necesario»
Por su parte, el catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Oviedo Leopoldo Tolivar Alas indicó que «era un rumor muy extendido y se veía venir. Finalmente se ha hecho para preservar la dinastía, lo que era necesario, pero puede que no sea suficiente. Queda por saber a dónde va a ir y de qué forma va a responder ante la Justicia, aunque él dice que se pone a disposición de la Fiscalía, y no de los tribunales, lo que es muy significativo». Advierte Tolivar de que «no es lo mismo comparecer ante el juez en persona que por videoconferencia».
Y subraya:«Cualquier movimiento del Rey que se separe de lo que debería hacer cualquier ciudadano en el ámbito judicial será otra bomba en la línea de flotación de la monarquía».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.