Adrián Barbón, Iván Fernández, Adriana Lastra y Gimena Llamedo, este domingo en Sevilla. E. C.

Iván Fernández: «Trataré de aportar mi granito de arena para respaldar esa fuerza que Barbón ya tiene en Madrid»

El alcalde de Corvera, que repite como responsable de la Secretaría del Pacto de Toledo y la Inclusión Social en la ejecutiva federal del PSOE, dice sentir mucha «emoción» y «responsabilidad»

Ana Moriyón

Sevilla

Domingo, 1 de diciembre 2024, 12:33

Iván Fernández, que esta mañana será ratificado como responsable de la Secretaría del Pacto de Toledo y la Inclusión Social en la nueva ejecutiva federal de Pedro Sánchez ... , reconoció sentir «emoción» y «responsabilidad» a partes iguales por seguir en la cúpula nacional del partido y prometió aportar su «granito de arena» para llevar la voz de Asturias a los órganos nacionales del partido. Pretende con su trabajo en la ejecutiva, subrayó, «respaldar la fuerza y el prestigio» que ya tiene el secretario general de la Federación Socialista Asturiana (FSA), Adrián Barbón, en Ferraz. Un prestigio, quiso remarcar, «conocido y reconocido».

Publicidad

Fernández restó importancia al momento complicado que atraviesa el partido por la sucesión de procesos judiciales que salpican al Gobierno central -«el PSOE nunca lo ha tenido fácil», respondió- y destacó que la formación que encabeza Pedro Sánchez sale "fortalecida" y con un liderazgo y un proyecto claro del congreso que se clausura hoy en Sevilla. Cree Fernández que todo lo demás es «ruido interesado» por parte de la derecha y la ultraderecha, que no pueden llegar al poder a través de las urnas y buscan generar «crispación para ocultar la realidad».

Sin embargo, argumentó, «la realidad y los datos dicen que España es el país de la UE que más empleo crea. Estamos creando más empleo que Francia y Alemania juntos». El alcalde de Corvera quiso en ese sentido destacar la subida del salario mínimo profesional y de las pensiones, «blindadas como nunca lo han estado antes». Y tiró de números. «En Asturias hay del orden de 300.000 pensionistas. En los últimos cuatro años solamente las pensiones han subido más de un 16%. Si hubiera gobernando el PP sólo habrían subido un 1% de media y los pensionistas asturianos estarían perdiendo más de 3.000 euros al año. Esta es la diferencia entre los gobiernos del PSOE y los del PP», concluyó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€

Publicidad