

Secciones
Servicios
Destacamos
«Ha sido un congreso de ideas y un congreso para reivindicarnos. No es lo mismo victimismo que reivindicarse». El líder de los socialistas asturianos, ... Adrián Barbón, respondía de esta forma al presidente de Castilla-La Mancha, el socialista Emiliano García-Page, quien en la jornada del sábado aconsejó a la dirección nacional del PSOE evitar en sus discurso los ataques a los procesos judiciales abiertos contra el entorno del Gobierno central y no ocupar el papel de «víctima».
Barbón negó la mayor. Aseguró que el congreso que se celebra este fin de semana en Sevilla ha servido para «reivindicarse» y poner en valor las «grandes conquistas de este país, los grandes avances en libertades y en derechos». Y en ese sentido insistió en que el cónclave en el que participan 46 delegados de la FSA está siendo «apasionante» desde el punto de vista de la confrontación de ideas. «Ha sido apasionante porque se han tratado los grandes debates de este país con esa visión de futuro que sólo nosotros le podemos dar», dijo.
Se refirió el dirigente autonómico al acuerdo alcanzado en materia de financiación, del que se mostró plenamente satisfecho «porque nos sentimos reflejados en la ponencia y porque nos da pie de cara a la negociación del sistema de financiación para lograr un modelo más justo, equilibrado y que tenga en cuenta condicionantes que a nosotros nos afectan», dijo, en alusión al envejecimiento y la dispersión de la población. «Volvemos a demostrar que somos el único partido capaz de ponerse de acuerdo para buscar un punto de encuentro para que todos ganemos», añadió, agradeciendo la vehemencia del equipo responsable de defender las enmiendas asturianas: la portavoz del grupo socialista en la Junta General, Dolores Carcedo; el consejero de Hacienda, Guillermo Peláez y el secretario general del PSOE en Avilés, Luis Ramón Fernández Huerga, en su condición de delegados.
El también presidente del Principado también aplaudió la «contundencia» con la que el consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos Líndez, también en su condición de delegado, defendió la exclusión del lobo del Lespre en la correspondiente comisión. Aunque la enmienda presentada por los socialistas asturianos no salió adelante, la resolución final prevé la posibilidad de revisar la postura del partido dependiendo de lo que se decida en el ámbito comunitario, que ya se ha mostrado partidario de rebajar la protección de esta especie. «Pero nosotros no nos conformamos y seguimos defendiendo la exclusión del lobo del Lespre», insistió. «¿Ustedes se imaginan a algún dirigente del PP defendiendo la posición de Asturias en contra del criterio marcado por la dirección federal en uno de sus congresos?», cuestionó de forma irónica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.