![El teatro de la Laboral, en pie, en memoria de Vicente Álvarez Areces.](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/201901/20/media/cortadas/1003a960f6b6fbe39faeab11eea13d58-kyGC-U70325606962EFF-624x385@El%20Comercio.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
óscar pandiello
Domingo, 20 de enero 2019, 15:53
Compañero, alcalde, presidente, padre, amigo... Tini. Después de cuatro días de duelo y homenajes, la sociedad asturiana dedicó su último adiós a Vicente Álvarez Areces en una emotiva mañana en la Laboral, una de los muchos proyectos por los que será recordado por sus vecinos del Principado. Durante la mañana, fueron muchos los testimonios que glosaron la figura de Tini: desde el actual presidente del Principado, Javier Fernández, a su sucesora al frente de la alcaldía, Paz Fernández Felgueroso, pasando por sus hijos Alberto y Manuel.
Fue la intervención de estos últimos la que más aplausos y reconocimiento levantó en el abarrotado teatro, que respondió con cariño y afecto hacia la figura del socialista y hacia los gestos de agradecimiento de la familia. Visiblemente emocionado, Alberto explicó que para él y para muchos de los presentes en la Laboral, Tini fue un «referente». «Me inculcó los valores de compromiso lealtar y valor», explicó. Ahora, dijo, cogerá el testigo de su padre y, en su honor, «nunca daré una batalla por perdida».
Manuel, por su parte, puso en valor la «capacidad de trabajo y la exhaustividad» con la que Areces encaraba sus retos: ya fuese en el ámbito personal, en el de la política o en el de las matemáticas. Estas dos últimas como dos grandes y reconocidas pasiones. «Ha entregado a Asturias los mejores años de su vida, con una conexión permanente con la realidad social. Ahora puede descansar en paz de manera merecida«, concluyó.
Javier Fernández quiso hacer hincapié en que Areces será recordado «por sus obras, ya que fue un hombre de acción». «Parecías incompatible con la muerte, siempre activista, camarada y compañero. Siempre con las manos manchadas de tinta por compartir octavillas», relató Fernández. Una de sus más estrechas colaboradoras y sucesora de Areces al frente del Consistorio gijonés, Paz Fernández Felgueroso, recordó «aquellas reuniones clandestinas» en Quintes o en El Bibio que conformarían el carácter político de Areces. Después repasó su trabajo como alcalde, «que dejó una herencia magnífica para los que heredamos el trabajo».
A lo largo del homenaje se reprodujeron en el escenario varios mensajes de cariño enviados por algunos de los cargos más importantes del PSOE en los últimos años. Así, Felipe González, José Luis Rodríguez Zapatero, Alfredo Pérez Rubalcaba, María Teresa Fernández de la Vega o Emilio Pérez Touriño mostraron su pesar por la pérdida de «un demócrata en el sentido más profundo del término», según defendió el expresidente González. Pedro Sánchez también estuvo presente en el acto a través de una misiva leída por Francisco Villaverde: «Lo dio todo por la libertad», destacó el presidente.
La música también fue un elemento importante del homenaje. No en vano, la entrada de la familia de Areces estuvo acompañada por la canción Vila Morena, del cantautor José Afonso. Una melodía con una tremenda importancia simbólica para los disidentes de izquierdas en la época franquista. Cerró el acto la música coral con dos himnos de tremenda carga sentimental: el Gijón del Alma y el Asturias, patria querida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.