Borrar
Pedro Sánchez: «Morán nos deja un legado imborrable»

Pedro Sánchez: «Morán nos deja un legado imborrable»

Son numerosas las condolencias mostradas ante el fallecimiento de una de las figuras clave para la firma de la adhesión de España a la Comunidad Europea en 1985

europa press/ana moriyón

Miércoles, 19 de febrero 2020, 11:02

Son numerosas las condolencias y reacciones a la muerte de Fernando Morán hoy a los 93 años en Madrid. Uno de los primeros en manifestar el pesar de la familia socialista ha sido Adrián Barbón, quien ha asegurado estar «muy apenado por el fallecimiento de Fernando Morán, quién fuera Ministro de Asuntos Exteriores de España y senador por Asturias», al que ha definido como «un asturiano único y universal».

A través de su cuenta de Twitter el presidente asturiano ha recordado que en octubre se rindió homenaje en la región a Morán con la publicación de un libro.

Aprovechó Barbón para mandar «un abrazo fuerte para sus familiares y amistades».

«Fernando Morán tiene que ser ejemplo para los que estamos hoy haciendo política». Barbón, visiblemente apenado por el reciente fallecimiento de Fernando Morán, se refirió al político avilesino como un «asturiano de pro, un asturiano universal» que, advirtió, «ya ha pasado a la historia» por su papel en la firma de la adhesión de España a la Comunidad Económica Europea como ministro de Felipe González.

El presidente autonómico habló del exministro con especial cariño y destacó de él haber tenido un «papel fundamental» en la lucha por la democracia y la libertad en momentos complicados para España como «la larga noche del franquismo».

Le situó como un «ejemplo de persona comprometida con Asturias» y advirtió de que, con su pérdida, a los 93 años, se va «uno de los grandes hombres de Asturias, pero nos queda su legado y su recuerdo».

«Hay que aprender de él porque políticos de la talla de Fernando Morán tienen que ser ejemplo para los que hoy estamos haciendo política», concluyó Barbón, que realizó estas declaraciones en los pasillos de la Junta, durante la sesión plenaria celebrada esta mañana.

El Congreso reconoce su «trabajo por España»

El Congreso de los Diputados ha dedicado este miércoles un largo aplauso en recuerdo del exministro de Asuntos Exteriores Fernando Morán a petición de su presidenta, Meritxell Batet.

Durante el pleno de control al Gobierno en la Cámara, Batet ha tomado la palabra antes de comenzar las interpelaciones para dedicar un «recuerdo sentido» al exministro.

Minuto de silencio guardado hoy en el Congreso por el fallecimiento de Fernando Morán

«El Congreso siente su muerte, reconoce su trabajo por España y manda su cariño a familia, amigos y compañeros», ha dicho Batet, unas palabras que han sido correspondidas por un aplauso de los diputados que se encontraban en la Cámara.

Sánchez recuerda el «legado imborrable» y el «profundo europeísmo» de Fernando Morán

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recordado el «legado imborrable» y el «profundo europeísmo» del exministro de Asuntos Exteriores, Fernando Morán, durante el primer Ejecutivo de Felipe González, después de que el asturiano falleciera este miércoles en Madrid a los 93 años.

En un apunte en la red social Twitter Sánchez ha recordado «los primeros pasos» de Morán en el «camino de España hacia Europa». «Con él como ministro de Exteriores, nuestro país ingresó en la Comunidad Económica Europea (CEE). Sus principios y su profundo europeísmo nos dejan un legado imborrable», ha añadido.

El jefe del Ejecutivo ha lamentado que es «un día triste» para los socialistas. En esa misma línea se ha pronunciado el PSOE en Twitter, que ha reivindicado a Morán como «un hombre magnífico y un referente del socialismo y de la política nacional e internacional». «Querido Fernando, te vamos a recordar siempre», ha subrayado el partido.

Por su parte, la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, también ha mostrado su tristeza por el fallecimiento de su «amigo y compañero». «Muy triste por el fallecimiento de mi amigo y compañero Fernando Morán. Su huella política y diplomática será siempre recordada en España y en el mundo. Mis condolencias a sus familiares», ha señalado en un mensaje publicado la misma red social.

Así, el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha destacado que con Morán «España ingresó en la CEE y recobró protagonismo internacional». «Su aportación también fue decisiva para que el PSOE se convirtiera en el partido hegemónico de la izquierda», ha asegurado.

Exteriores recuerda la importancia de Morán en la transición interior y exterior

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha lamentado este miércoles el fallecimiento del exministro de Asuntos Exteriores Fernando Morán, «un actor destacado en la transición interior y exterior de España».

Por medio de un comunicado, el Ministerio ha trasladado sus condolencias a «familiares, amigos y allegados por tan sensible pérdida».

Exteriores ha recordado que, en la legislatura constituyente y como senador por Asturias, donde nació y a la que siempre se sintió muy vinculado, Morán fue uno de los firmantes de la Constitución de 1978.

Fue también elegido diputado al Congreso y al Parlamento Europeo y se presentó como candidato a la Alcaldía de Madrid.

Mariví Monteserín: «Seguía leyendo la prensa internacional y era una persona informadísima»

Por su parte, la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, visiblemente apenada, manifestaba que «hoy es un día triste porque ha fallecido un gran avilesino, socialdemócrata, una persona muy culta, europeísta y un extraordinario diplomático».

La primera edil avilesina recordó que Morán llevó a buen término «nuestra entrada en Europa».

Quiso transmitir sus condolencias a su viuda, Mariluz, y a toda la familia socialista. Monteserín recordaba cómo hacía relativamente pocas fechas compartía una tarde con el matrimonio en su domicilio madrileño y «Fernando conservaba una extraordinaria lucidez, mostrando su preocupación por la situación europea. Seguía leyendo la prensa internacional y era una persona muy consciente del tiempo que le había tocado vivir».

Luis Huerga, secretario general del PSOE de Avilés y diputado en la JGPA

«Es una pérdida importante para la ciudad en particular, por ser hijo de Avilés, pero sobre todo para el país. Fernando Morán fue trascendente y fundamental en la entrada de España en la Unión Europea y participó en la modernización y el cambio del país».

Vox Asturias le recuerda como un socialista «moderado» que «miraba al futuro y no al pasado»

El portavoz de Vox en la Junta General del Principado de Asturias, Ignacio Blanco, ha recordado la figura de Morán como un político «centrado y moderado» que «miraba al futuro y no al pasado, como hoy hace la nueva generación de socialistas podemizados».

Blanco ha trasladado, en nombre de Vox Asturias, el pésame a la familia y amigos. Y ha manifestado que «el socialismo está en un periodo de transición y lo apreciamos comparando figuras como la de Fernando Morán, Ministro de Exteriores, con Felipe González, y la actual Ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, que tiene dificultades incluso para respetar a los periodistas».

«Lamentamos la pérdida de figuras del socialismo de hace unos años, que supieron superar dificultades políticas y económicas más complejas de las que hoy tiene la sociedad española, políticos que miraban al futuro y no al pasado, como hoy hace la nueva generación de socialistas podemizados», concluye.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Pedro Sánchez: «Morán nos deja un legado imborrable»