Borrar
Alberto González y Belarmino Feito, durante su comparecencia. MARIO ROJAS
Fade reclama menos gasto público y más inversión para evitar «la condena de Asturias»

Fade reclama menos gasto público y más inversión para evitar «la condena de Asturias»

Belarmino Feito dice que «ya tocan unos presupuestos expansivos» que se alejen de «cifras ridículas» como las de años anteriores

DANIEL FERNÁNDEZ

OVIEDO.

Miércoles, 27 de noviembre 2019, 03:45

El Gobierno del Principado aún no ha presentado su proyecto de presupuestos, pero las pistas, que más bien son advertencias, que han venido dejando algunos consejeros en diversas intervenciones públicas no gustan a los empresarios asturianos. Su presidente, Belarmino Feito, teme que las cuentas que presentará el Ejecutivo que preside Adrián Barbón -las primeras que elabora tras su elección el pasado mes de mayo- puedan seguir la línea de las presupuestadas en los últimos años de gobierno de Javier Fernández, donde el gasto se incrementó notablemente a costa de una reducción en las partidas destinadas a inversión. Por ello, el presidente de la Federación Asturiana de Empresarios (Fade) ha pedido al Ejecutivo autonómico que elabore unos presupuestos que contemplen un menor gasto y una mayor inversión, porque «todo presupuesto que no suponga una reducción del gasto público y sea más expansivo en inversión condenará a Asturias».

El presidente de la patronal asturiana lanzó esta advertencia ayer durante su comparencia ante los periodistas para hacer balance de la ejecución de las '22 Propuestas Ineludibles para Asturias' presentadas hace justo un año y analizar la actual coyuntura económica de la región.

Belarmino Feito lamentó que el Gobierno regional aún no haya presentado su proyecto de presupuestos, que tendrán un techo de gasto de 4.143 millones de euros, pero algunas afirmaciones realizadas por miembros del Ejecutivo no le hacen ser demasiado «optimista» respecto al contenido. Aunque no se refirió a ella explícitamente, el presidente de Fade se refería a los 112 millones que la consejera de Hacienda, Ana Cárcaba, afirmó que ya estaban comprometidos para el pago de sueldos o algunas partidas plurianuales heredadas de la legislatura anterior, que se eleva hasta los 200 millones.

Teniendo en cuenta que la cantidad comprometida para el pago de nóminas de los empleados públicos ya devora los 112 millones de incremento del techo de gasto respecto al pasado ejercicio, más las partidas plurianales ya comprometidas, el margen para elevar la inversión -en el presupuesto de 2018 se fijó en 357 millones- es muy reducido.

Giro de tendencia

Por ello, el presidente de la patronal asturiana reclama un giro de tendencia en los próximos presupuestos. «Tocan ya unos presupuestos inversores», afirmó Feito. Es consciente de que es «casi imposible» alcanzar las cifras de inversión de 2007, 2008, 2009 y 2010, cuando las partidas para este apartado en las cuentas regionales superaron los mil millones de euros, «pero sí se pueden hacer unos presupuestos inversores expansivos que se alejen de las cifras ridículas» de los últimos ejercicios. En los últimos cinco años, las cantidades destinadas en los presupuestos regionales para inversión no superaron los 365 millones de euros en cada ejercicio. El año pasado, en los últimos presupuestos del Gobierno de Javier Fernández, que fueron aprobados merced al apoyo de Podemos e IU, la partida para inversión fue de 356 millones de euros.

El líder de los empresarios asturianos se mostró convencido de que «hay margen suficiente» para que dotar de mayor volumen de inversión a los presupuestos regionales. En primer lugar, Belarmino Feito apuesta por una «racionalización de gasto». «Hacer lo contrario -añadió- sería un error». De esta forma, el presidente de la Federación Asturiana de Empresarios plantea reducir las partidas destinadas a gasto público y derivar esas cantidades a inversión. Aclara el presidente de la patronal que una «racionalización» del gasto «no quiere decir recortes en servicios. Hay que prestarlos, pero creemos que hay margen suficiente para redistribuir las partidas y dotar al presupuesto de un mayor volumen inversor».

También apuesta Feito por establecer un marco fiscal «adecuado» para impulsar la actividad económica. El presidente de los empresarios asturianos entiende que si la Administración establece un entorno impositivo favorable en la región «se incentivará la actividad económica y, por tanto, se fomentará la base imponible». O lo que es lo mismo, con una rebaja de impuestos se facilitaría, según el líder de la patronal, la creación de nuevas empresas y, por tanto, el Principado aumentaría su recaudación para sufragar los servicios públicos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Fade reclama menos gasto público y más inversión para evitar «la condena de Asturias»