Borrar

Feito señala que la situación de Asturias ha empeorado en empleo y crecimiento

El presidente de la patronal lamenta que el Principado no haya atendido la mayor parte de las 22 propuestas que planteó hace un año

D. FERNÁNDEZ

OVIEDO.

Miércoles, 27 de noviembre 2019, 03:46

Hace justo un año, la Federación Asturiana de Empresarios presentó el documento '22 Acciones Ineludibles para Asturias'. Se trata de una serie de propuestas que la patronal asturiana entiende que deben ponerse en marcha para el progreso de la región. Ese documento fue trasladado a los partidos políticos para su inclusión en los programas electorales. Doce meses después, con un Gobierno nuevo, encabezado ahora por Adrián Barbón, Fade hace balance y reprocha al Ejecutivo autonómico su «mínimo o insignificante compromiso» con las propuestas planteadas.

El presidente de la patronal asturiana hizo ayer balance del grado de cumplimiento de las propuestas recogidas en el documento que presentó hace un año. Centró el repaso en cuatro áreas: formación, infraestructuras, competitividad y fiscalidad. Y la conclusión a la que llega Belarmino Feito doce meses después de la presentación de las 22 acciones no es positiva. Y lo es por dos motivos: porque el Gobierno regional apenas ha asumido las propuestas planteadas y porque durante este periodo el contexto económico de la región «ha empeorado. Estamos peor que hace un año», afirmó.

Belarmino Feito reconoce que durante el último año se han dado una serie de circunstancias -como las tres convocatorias electorales- que pudieron haber frenado la puesta en marcha de algunas de las iniciativas, «pero todo eso ya pasó y ya no hay ninguna razón por la que no se puedan poner en marcha».

Formación

En el área de formación, el presidente de Fade lamenta que el Principado no haya creado una Viceconsejería de Formación Profesional, como demandaba la patronal, y que por motivos administrativos no haya entrado en vigor el plan experimental de FP dual. Sí valora que se hayan dado pasos en la implantación de una FP universitaria, con la creación de un grupo de trabajo.

En cuanto a competitividad, el balance de asunción de sus propuestas es positivo para Fade, con la creación de la comisión mixta para evaluar el impacto de la descarbonización y la creación de una Consejería de Ciencia e Innovación.

Negativo es el balance en las otras dos áreas. Especialmente en infraestructuras. Feito critica los «sucesivos retrasos» en la ejecución de la variante ferroviaria de Pajares, «que no estará lista hasta el segundo semestre de 2021, cuando este mismo año el ministro de Fomento habló de 2020 para su entrada en funcionamiento». Lo mismo ocurre con la autopista del mar y la falta de conexiones aéreas internacionales, «que sigue en mínimos históricos».

En materia de fiscalidad, está claro que es donde más diferencias existen entre el Gobierno asturiano y los empresarios. Fade reclama la supresión de los impuestos de Patrimonio y Sucesiones, además de otras rebajas fiscales. El Principado ya ha dejado claro por activa y por pasiva que no contempla más bajadas de impuestos.

Feito entiende que es una «equivocación» del Ejecutivo regional mantener el actual marco fiscal, puesto que los datos económicos actuales requieren de incentivos impositivos que favorezcan la actividad. Y para ello, Feito aportó datos de la Asturias de noviembre de 2018 a la Asturias del presente, un año en el que la economía regional creció a menor ritmo que la del país (2,3% frente al 2,4% del conjunto de España); donde las previsiones de crecimiento del PIB de 2019 es del 1,9% frente al 1,7% de crecimiento que se espera para una región que, según los datos de la última EPA, tiene casi 6.000 parados más que hace justo un año. «Es decir, que nuestro mercado laboral no solo no ha mejorado, sino que ha ido a peor en este año», afirmó Belarmino Feito.

Mercado laboral

Un mercado laboral para el que Fade no vislumbra un cambio de tendencia en 2020, sino todo lo contrario, ya que el presidente de la patronal asturiana vaticina que el Principado será la «única comunidad que destruya empleo» el próximo año; la región con la tasa de actividad, 50,7% más baja del país y donde el porcentaje de creación de empresas sigue siendo el más bajo de España: un 0,4%, cuando la media nacional es del 9,4%.

Por ello, Belarmino Feito no duda en afirmar que la situación de Asturias es ahora «peor que hace un año» e insiste en que las propuestas planteadas por Fade en noviembre de 2018 «son aún más urgentes. Seguiremos insistiendo. Lo podremos decir más alto, pero no más claro».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Feito señala que la situación de Asturias ha empeorado en empleo y crecimiento