Borrar
Urgente Francisco Álvarez-Cascos, absuelto del delito de apropiación indebida
Pablo González, abajo a la izquierda, y Beatriz Polledo, arriba a la derecha, son dos de los diputados con más iniciativas registradas.
Pablo González, abajo a la izquierda, y Beatriz Polledo, arriba a la derecha, son dos de los diputados con más iniciativas registradas. EFE

Los diputados más activos de la Junta General

El PP concentra el grueso de la labor de oposición, si bien en proporción al número de parlamentarios destaca la actividad de Foro

ANA MORIYÓN

OVIEDO.

Lunes, 16 de noviembre 2020, 01:24

Los populares Pablo González y Beatriz Polledo, y la exportavoz de Ciudadanos, Laura Pérez Macho, encabezan la lista de diputados más participativos de la Junta General. Les siguen muy de cerca el secretario general de Podemos, Daniel Ripa; el portavoz de Vox, Ignacio Blanco, y el parlamentario crítico de Foro, Pedro Leal, expulsado del partido, aunque mantiene su acta vinculada a estas siglas.

El primero de ellos ha presentado en lo que va de legislatura cerca de 650 iniciativas parlamentarias, mientras que su compañera de bancada supera también las 600. Pérez Macho ha registrado 217 propias y el grueso de las más de 400 registradas a través de la Portavocía de Ciudadanos, labor que desde el pasado 1 de septiembre realiza Susana Fernández. El diputado de la formación morada ha registrado 531 iniciativas, mientras que la actividad de Ignacio Blanco, también incrementada por su condición de portavoz de Vox, se cuantifica en 489. Una veintena más que las del parlamentario crítico de Foro.

Gráfico.

El registro de iniciativas a estas alturas de la legislatura permite trazar un dibujo bastante representativo del ritmo de trabajo de sus señorías. No obstante, debe tenerse en cuenta que se entiende como iniciativa parlamentaria tanto una solicitud de información al Gobierno como las preguntas e interpelaciones, las fórmulas de control al Ejecutivo más habituales. Pero también las peticiones de comparecencia de cargos y representantes varios en las distintas comisiones que funcionan en la Cámara, para lo que se requiere la firma de varios diputados.

El PP, con diez representantes, concentra el grueso de la labor de oposición con unas 3.600 iniciativas, siendo sus diputados Pablo González (647), Beatriz Polledo (615) y Reyes Fernández Hurlé (459) los más activos. La máxima responsable del grupo, Teresa Mallada, realiza una labor más institucional y de portavocía, con unas 40 iniciativas propias y algo más de 230 por su condición de portavoz.

Ciudadanos, con cinco diputados, ha presentado en lo que va de legislatura más de 1.600 iniciativas, de las que unas 600 fueron registradas por Laura Pérez Macho, la mayoría de ellas bajo el cargo de portavoz del grupo, que ya no ostenta. El grupo parlamentario de Podemos, con cuatro parlamentarios, lleva registradas cerca de 1.300 iniciativas. Daniel Ripa (531) es el que tiene mayor visibilidad. Lorena Gil presentó 152 iniciativas propias, más otras 216 como portavoz del grupo. Según los últimos datos disponibles en la página web del Parlamento asturiano, el grupo de IU habría registrado más de 500 iniciativas, 224 Ovidio Zapico y 105 Ángela Vallina, a las que habría que sumar 197 más que firma ella como portavoz.

No obstante, en proporción al número de diputados, la mayor actividad correspondería al grupo de Foro que, con dos diputados, suma 836 propuestas. También destaca el ritmo de trabajo de los dos representantes de Vox, que suman 678 iniciativas.

El PSOE, menos activo

En el otro extremo de la balanza se encuentran buena parte de los diputados del grupo del PSOE ya que, tras más de un año de legislatura, prácticamente la mitad de ellos únicamente han registrado en la Cámara iniciativas relacionadas con la composición del grupo al que pertenecen y su declaración de incompatibilidades, de intereses y actividades, y de bienes patrimoniales, meros trámites de inicio de curso legislativo.

No obstante, la situación de los representantes del PSOE es particular en la medida de que es el grupo que da sustento al Gobierno y no está entre sus tareas el control de este. De ahí que sus iniciativas sean visiblemente más reducidas. Pero también debe tenerse en cuenta que el presidente de la Junta, el presidente del Principado y los diputados que compatibilizan sus funciones en la Cámara con las de consejeros en el Gobierno no presentan iniciativas, salvo cuestiones muy excepcionales.

En todo caso, entre la bancada socialista destaca la actividad realizada por Dolores Carcedo por su condición de portavoz, con 45 iniciativas, que se suman a otras dos propias, pero también la de Ana Isabel González y Carmen Eva Pérez, con una veintena de iniciativas cada una.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los diputados más activos de la Junta General