Borrar
La consejera de Hacienda, Ana Cárcaba, defendiendo los presupuestos el pasado jueves ante la Cámara asturiana. ÁLEX PIÑA
Ciudadanos impone desde Madrid el rechazo a los primeros presupuestos de Adrián Barbón

Ciudadanos impone desde Madrid el rechazo a los primeros presupuestos de Adrián Barbón

Las cuentas socialistas quedan en manos de la decisión del grupo naranja, Podemos o incluso de que uno de los dos diputados de Foro vote 'sí'

ANA MORIYÓN

OVIEDO.

Lunes, 30 de diciembre 2019, 02:42

Los primeros presupuestos de Adrián Barbón están más en el aire que nunca. Cuando parecía que las cuentas socialistas estaban a punto de aprobarse gracias al apoyo de IU y de los compromisos adquiridos por el Principado con Ciudadanos y Foro, que a cambio favorecerían la tramitación presupuestaria absteniéndose en la votación final, todo se tambalea.

La dirección nacional de Ciudadanos ha dado orden explícita al grupo parlamentario de la formación naranja en la Junta General para que vete los presupuestos autonómicos de 2020, dejando su aprobación en suspense. Las cuentas socialistas, que superaron la fase de enmiendas a la totalidad gracias a la abstención de Podemos, Ciudadanos y uno de los dos diputados de Foro, se someten hoy a la aprobación definitiva con numerosas incógnitas. El futuro de estas cuentas queda ahora en manos de la decisión que adopte el grupo parlamentario, que ayer recibía la orden de Madrid como un jarro de agua fría, pero también del posicionamiento final de Podemos e, incluso, de que uno de los dos diputados de Foro vote favorablemente al dictamen final.

No hay todavía nada escrito ya que existen dudas sobre la decisión de los cinco diputados de Ciudadanos. El grupo parlamentario que lidera Laura Pérez Macho había venido informando del avance de las negociaciones con el PSOE en los correspondientes órganos internos y contaba con el visto bueno del comité autonómico, donde ningún miembro había planteado reparos a la estrategia adoptada, que pasaba por abstenerse en la votación final. Bien es cierto que la decisión del grupo parlamentario había levantado ampollas en algunos sectores del partido procedentes de la agrupación local de Oviedo, donde esta fuerza gobierna en coalición con el PP. El inminente congreso nacional del partido naranja también ha podido tensionar el ambiente.

Con este nuevo escenario las miradas se ponen ahora sobre Podemos. La formación morada, que partía como socio preferencial para Barbón, no ha llegado a ningún acuerdo hasta el momento con el PSOE y la desconfianza entra ambas formaciones es mutua. En todo caso, el grupo que lidera Lorena Gil no participó en la fase de enmiendas a la totalidad y votó en contra de las presentadas por PP y Vox. Anoche, la dirección de Podemos planteó a través de una encuesta telemática a los miembros de su Consejo Ciudadano Autonómico votar «no» al dictamen si en el pleno de hoy el PSOE rechaza su bloque de enmiendas sociales.

La posibilidad de que la orden de la dirección nacional Ciudadanos pueda llegar a tumbar las cuentas asturianas podría también condicionar el voto final de esta formación. Igual que podría modificar el voto de Foro o, al menos, el del portavoz del grupo parlamentario, Adrián Pumares, que, siguiendo las directrices de la Comisión Directiva, se había abstenido en la fase de enmiendas a la totalidad para dejar pasar las cuentas a la siguiente fase. No así su compañero de bancada, Pedro Leal, que rompiendo la disciplina de voto apoyó los reparos de PP y Vox. Por ello, ante la nueva situación no sería tampoco descabellado que, siguiendo directrices del partido, Pumares cambie su abstención por un voto en positivo al dictamen final para evitar la temida prórroga presupuestaria y que queden aprobados los acuerdos adquiridos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Ciudadanos impone desde Madrid el rechazo a los primeros presupuestos de Adrián Barbón