Secciones
Servicios
Destacamos
G. D.-R.
OVIEDO.
Sábado, 24 de marzo 2018, 04:18
Más de 21 años y seis veces elegido alcalde de la ciudad, la renuncia de Gabino de Lorenzo a seguir al frente de la Delegación del Gobierno sirvió ayer a la Corporación para hacer balance de eso que se llama el 'gabinismo'. En ... su defensa, Agustín Iglesias Caunedo, su sucesor en la Alcaldía entre 2012 y 2015 y en la presidencia del PP de Oviedo, señaló ayer que «la historia pondrá en el lugar que se merece» su figura, la de un alcalde «que transformó Oviedo». Mientras que en otras ciudades se habla ahora «de la integración ferroviaria, Oviedo la resolvió hace 20 años». Las peatonalizaciones, que ahora son el modelo a seguir en toda Europa, «empezaron en Oviedo», también la apuesta por convertir la capital del Principado «en una en una ciudad de turismo y de congresos». «El balance no puede ser más positivo», cerró, «Hay un antes y un después de Gabino de Lorenzo, que transformó la ciudad gris y triste de Antonio Masip».
Fue la única voz apologética de la Corporación. El alcalde, Wenceslao López, afirmó que como regidor está sufriendo las consecuencias «de la época de Gabino de Lorenzo». «No hay día que no aparezca alguna mina enterrada que explota y que está generando problemas importantes para la gestión», señaló. Todo producto de «una época triunfal», en la que unos años después, «lo que eran triunfos, son realmente catástrofes, como los 20 millones de euros del Calatrava», un dinero que lamentó no se podrá invertir el Ayuntamiento en la ciudad este año.
La vicealcaldesa, Ana Taboada, quiso, además de denunciar la herencia recibida, relacionar la decisión de Gabino de Lorenzo con el próximo juicio al exconcejal de Urbanismo, Alberto Mortera, por prevaricación. «No sabemos si esta dimisión con premeditación y alevosía se debe a alguna cuestión que tenga que ver con esa declaración judicial, pero es sorprendente su dimisión habida cuenta de que el 16 de abril declarará Mortera», apuntó Taboada. «La dimisión de Gabino de Lorenzo como Delegado de Gobierno, hecha con nocturnidad y alevosía, es bastante extraña»,concluyó.
La portavoz del Grupo Municipal de IU, Cristina Pontón, afirmó ayer que la dimisión llega «30 años tarde», porque «el balance de su paso por el Ayuntamiento no puede ser más nefasto, y más ahora, cuando día tras día, seguimos encontrando pufos, redes clienterales y cacicadas varias» generadas bajo el mandato del popular.
Luis Pacho, portavoz de Ciudadanos, opinó que De Lorenzo será recordado «por sus claroscuros». «Gabino de Lorenzo es el paradigma de lo que fue la vieja política, que ya se ha acabado y está siendo sustituida por aire fresco, que es lo que necesita la ciudad».
Siete años después de que De Lorenzo dejase la Alcaldía, su figura sigue muy presente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.