Borrar
El Oviedo se lleva un valioso punto de Almería
Los candidatos asturianos, ¿en las redes por obligación?

Los candidatos asturianos, ¿en las redes por obligación?

La mayoría de los candidatos asturianos ni se siguen ni interactúan con los usuarios | La conversaciones sociales de los políticos y las que tienen los ciudadanos entre sí pocas veces están en la misma dimensión

Domingo, 7 de abril 2019

Probablemente se haya pronunciado recientemente sobre el uso de armas o la gestación subrogada. Pero, echando un vistazo al barómetro del CIS que mide las preocupaciones de los españoles, estos asuntos no ocupan ningún lugar destacado. Sin embargo, las redes sociales se han visto invadidas ... por proclamas de adhesión o rechazo. Aquellos que no tienen perfiles en ellas tampoco se han librado; raro es quien no recibiera un mensaje de WhatsApp encabezado, mayoritariamente, por un antetítulo en el que se leyera 'reenviado'. Este servicio se ha convertido en una poderosa herramienta de difusión de propaganda política como evidencia una ojeada a las páginas web de los partidos políticos. Los 'apúntate', 'recibe las alertas en tu teléfono' o 'únete a nuestro canal' ya encabezan la mayoría de ellas. «Es hacer que gente que te sigue forme parte de tu plan de comunicación siendo un miembro activo de la campaña», explica Antonio Gallo, consultor y experto en comunicación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los candidatos asturianos, ¿en las redes por obligación?