ANA MORIYÓN
OVIEDO.
Miércoles, 2 de diciembre 2020, 03:17
El proyecto de Ley del Principado de Asturias de Presupuestos Generales para 2021 llega hoy a la Junta General sin acuerdos previos cerrados, aunque con amplias garantías de que pueda superar la tramitación parlamentaria y entrar en vigor el próximo 1 de enero. Las cuentas ... elaboradas por el Gobierno de Adrián Barbón llevan semanas negociándose con las diferentes fuerzas políticas con representación en la Cámara -salvo con Vox, al que excluyó el propio Ejecutivo- y avanzan de forma favorable con Ciudadanos, Podemos, IU y Foro. Con todos salvo el PP.
Publicidad
Las combinaciones parlamentarias para sacar los presupuestos adelante son numerosas pero, salvo giro de última hora, todo hace indicar que recibirán en la Junta un amplio consenso. «Las negociaciones avanzan y estamos satisfechos», reconocía ayer la portavoz de Ciudadanos, Susana Fernández, después de mantener una reunión con el equipo negociador socialista y recibir el compromiso de la puesta en marcha de un bono conciliación e importantes inversiones en Oviedo para las obras del Instituto de La Corredoria, la pasarela Intermodal y la rotonda de Luis Oliver, entre otras.
«Reconocemos el acento social del presupuesto, pero nos falta más concreción sobre el refuerzo que debe hacerse en Atención Primaria», anotaba Enrique López, portavoz de Podemos, quien no oculta sintonía con el Gobierno autonómico en relación al incremento del presupuesto para políticas sociales y el fondo de rescate, pero dice no disponer de información suficientemente detallada en materia sanitaria. «La arquitectura social garantiza ya el preacuerdo con IU», confirmaba el coordinador general de IU, Ovidio Zapico. «La música suena bien», admitía Adrián Pumares, portavoz y secretario general de Foro, formación que celebrará esta tarde una reunión de su ejecutiva para abordar el posicionamiento del grupo parlamentario en relación a las cuentas.
El PP, al margen de la negociación desde hace ya días, responsabilizó al Gobierno regional de la ruptura de las conversaciones. «El PSOE ha dejado claro que no quiere pactar con el principal grupo de la oposición, ha echado por tierra la oportunidad de que Asturias contara con un presupuesto estratégico más allá de una lista que recoge proyectos inconexos», reprochó la presidenta del PP, Teresa Mallada. El grupo popular se comprometió a trabajar durante la tramitación parlamentaria para tratar de «mejorar» el borrador y reclamó un fondo de rescate de 400 millones, frente a los 100 ya anunciados.
Publicidad
Tras la reunión celebrada ayer por parte de la comisión de la ejecutiva de la Federación Socialista Asturiana (FSA), la secretaria de Organización, Gimena Llamedo, valoró el esfuerzo de los cuatro grupos con los que se está negociando el presupuesto y afeó la postura del PP. «Ha elegido mantenerse al margen e ir de la mano de la ultraderecha. El PP debería de tener altura de miras, remar a favor, tender puentes y olvidarse de tacticismos», le afeó.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.