Secciones
Servicios
Destacamos
ANA MORIYÓN
OVIEDO.
Miércoles, 2 de diciembre 2020, 03:18
Los presupuestos de 2021 incluirán deducciones de hasta 1.500 euros en el IRPF a investigadores y darán un paso más en las deducciones fiscales puestas en marcha el año pasado por arrendamiento, compra o rehabilitación de vivienda, gastos en escuelas de ... cero a tres años y gastos en transporte público para quienes vivan en las zonas más despobladas de la región. El borrador presupuestario que está previsto que el Gobierno autonómico lleve hoy a la Junta General recoge nuevas medidas fiscales planteadas tanto por Ciudadanos como por Foro que buscan, por un lado, retener a los jóvenes investigadores asturianos y atraer a quienes están fuera y, por otro, favorecer el asentamiento de población en las áreas más despobladas de la región.
Se trata de las dos medidas fiscales que, en principio, se incluirán en unos presupuestos en los que el Ejecutivo regional busca el mayor consenso posible y en los que se ha descartado desde el primer minuto abrir el melón de la reforma fiscal. Una reclamación que hacían las fuerzas de la izquierda para revisar al alza los impuestos con el objeto de incrementar la recaudación y poder hacer frente a los servicios públicos.
Además, las cuentas de 2021 incluyen importantes partidas para poner en marcha dos nuevos bonos. El bono de conciliación, de hasta 300 euros y dirigido a familias con niños de menos de doce años, a propuesta de Ciudadanos, y el bono turístico, planteado por Foro, para dinamizar el turismo interior.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.